Regístrate como usuario del F1 FORUM, VE LOS ENTRENAMIENTOS LIBRES DEL VIERNES EN "F1 TV" y LEE LO ÚLTIMO SOBRE LA F1
   
  formula 1 racing
  Actualidad 2008-09
 


08/10/27

Toyota baraja abandonar la Fórmula 1 en 2011

El equipo Toyota baraja la posibilidad de tener que abandonar la Fórmula 1 en 2011 para financiar otros compromisos en el automovilismo deportivo. Tras los rumores que apuntaban a su desembarco en las Le Mans Series, la confirmación llega ahora de la mano del director de la escudería japonesa, Tadashi Yamashina, que en declaraciones a la revista especializada alemana “auto, motor und sport” en su versión online de ayer aseguró que “bajo las actuales circunstancias financieras, es improbable que hagamos las dos cosas, Fórmula 1 y Le Mans”, explicó el ejecutivo de Toyota. “Se trata de lo uno o lo otro”, agregó, señalando que existe “gran interés” en correr la serie Le Mans.

En contra de la Fórmula 1 hablan los planes de introducir a partir de 2012 un motor único para todos los equipos. “En caso de se acepte esa propuesta, es seguro que nosotros nos vamos”, amenazó además Yamashina. Al mismo tiempo, en 2011 las Le Mans Series dispondrán de nuevo chasis y motor según las normas vigentes con la reducción de sus prestaciones para incrementar los tiempos por vuelta, además de por motivos de seguridad, en los que Toyota está dispuesta a empezar a trabajar.

Durante la disputa de las pasadas 24 Horas de Le Mans una docena de ingenieros del TRD (Toyota Racing Department) ya desembarcaron vestidos de civiles y cámaras en mano para su inspección sobre el terreno. En la American Le Mans disputada en Detroit de finales de agosto pasado, uno de sus emisarios mantuvo ya una reunión con los representantes del ACO, empresa organizadora, para tratar de su desembarco en la competición.


--------------------------------------------------------------------------

08/10/17

Ecclestone descarta que Canadá sustituya al recién cancelado Gran Premio de Francia

El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, descartó que el circuito de Montreal de Canadá, al que la FIA ha dejado fuera del calendario del Mundial 2009, sustituya al Gran Premio de Francia, cancelado el pasado sábado por la Federación Francesa de Automovilismo (FFSA) como consecuencia de los problemas económicos existentes para financiar la organización de la prueba.

   "Los equipos quieren 17 carreras y eso es lo que tenemos ahora", señaló Ecclestone en Shanghai, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de China, penúltima cita del Mundial.

   Además, el dirigente británico indicó que deberán analizar un reajuste de las fechas de diferentes carreras dado el hueco de tres semanas que deja ahora en el calendario la ausencia de la prueba francesa, que estaba prevista en el circuito de Magny-Cours para el 28 de julio de 2009.

   Con la cancelación de la cita gala del calendario, Francia, el país que inventó las carreras de Fórmula 1, que llevaba desde 1950 albergando una prueba del Mundial y que sólo había estado ausente en 1955, dice adiós a su participación en el 'gran circo'.

   La FFSA tenía un contrato para albergar el Gran Premio de Francia hasta 2011, pero Ecclestone quería desde hace mucho tiempo trasladar la prueba a París a partir de 2010 y, de hecho, la carrera de la próxima temporada ya había sido presentada como la última en Magny-Cours, un circuito en las profundidades de la Francia rural.

   Por su parte, el adiós del Gran Premio de Canadá significa que Norteamérica no contará por primera vez con ninguna carrera, ya que Indianápolis estuvo en 2007 en el Mundial por última vez.

--------------------------------------------------------------------------

08/10/10

Reducir los costos, una necesidad para la supervivencia

La reducción de costos se ha convertido en una necesidad para la supervivencia de las escuderías de Fórmula 1, una realidad acentuada por la crisis financiera mundial actual, aunque dirigentes y patrones de los equipos no quieren apretarse el cinturón.

Williams, por ejemplo, habría perdido 90 millones de euros en las dos últimas temporadas.

Max Mosley, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), y Bernie Ecclestone, que administra los derechos comerciales de la F1, son partidarios de soluciones radicales.

Ambos son de nuevo muy amigos tras algunas semanas de dudas tras el asunto que afectó a Mosley hace unos meses y hacen causa común sobre este tema, pidiendo "reducciones urgentes y drásticas de costos".

"Antes de que llegaran las dificultades económicas actuales, era evidente que la Formula 1 iba mal. Si no arreglamos eso de aquí a 2010, tendremos un grave problema", previno Max Mosley en la BBC.

En una entrevista al The Times, Bernie Ecclestone habla por ejemplo de una "estandarización" de los motores con el horizonte muy próximo de 2010. Ello permitiría una economía de varias decenas de millones de euros por año en cada equipo.

Pero la mayoría de los patronos de escudería están absolutamente en contra de esta idea.

"Tenemos muchas ideas para reducir los costos, conservando la esencia de la Fórmula 1", afirma John Howett (Toyota). "Espero que haya discusiones constructivas para encontrar soluciones", añade.

Ambas partes están lejos de entenderse. Iniciarán discusiones el 19 de octubre en París, donde Max Mosley ha convocado una reunión de urgencia. Desea encontrar a los miembros de la FOTA (Formule One Team Association), es decir la asociación de patrones de escuderías, para discutir "decisiones estratégicas necesarias a adoptar con respecto a los problemas económicos mundiales".

Max Mosley y Bernie Ecclestone parecen partidarios de una revolución. Los equipos son más conservadores y por el momento no quieren cambios.

"Una reacción de pánico de nuestra parte sería catastrófica", afirma John Howett. "La Fórmula 1 también va a verse afectada por la crisis, como todas las industrias, como todos los patrocinadores. Habrá que adaptarse", añade Mario Theissen (BMW).

"Salimos de uno de los mejores fines de semana (en Singapur) y la Fórmula 1 es muy fuerte pero para sobrevivir es necesario que las 10 escuderían se entiendan y trabajen juntas", concluye Nick Fry (Honda).

--------------------------------------------------------------------------

08/09/28

BMW-Sauber admite que sigue "muy de cerca" las evoluciones de Vettel de cara al futuro

El jefe del conjunto BMW-Sauber, Mario Theissen, reconoció que su escudería está siguiendo "muy de cerca" las evoluciones del alemán Sebastian Vettel, que se convirtió en Monza (Italia) en el piloto más joven en ganar una prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.

   Theissen comentó que el caso de que Vettel, que fue piloto probador de la escudería BMW-Sauber, destacase era cuestión de tiempo, aunque no pudiera ser en su escudería. "Hace un año no podíamos darle un monoplaza, era muy inexperto y no se podía arriesgar", señaló.

   Sin embargo, la gran victoria del alemán en Monza ha vuelto a despertar el interés de BMW-Sauber de cara al futuro. "Creo que lo hará muy bien en el futuro, y que su marcha a Toro Rosso ha sido el movimiento perfecto para que Sebastian venga aquí dentro de unos años sin demasiada presión", explicó Theissen, incidiendo en la importancia del desarrollo de Vettel como piloto.

   "Es mucho más importante darle la oportunidad de desarrollarse en un equipo como Toro Rosso, él lo hará durante algunos años y entonces ya veremos qué ocurre", valoró el jefe de la escudería alemana.

   Vettel, de tan sólo 21 años, abandonó BMW-Sauber la pasada temporada para formar parte del proyecto de Toro Rosso, que ofrecía al joven alemán un monoplaza con el que poder competir y adquirir experiencia de cara a su futura carrera en la Fórmula 1.


--------------------------------------------------------------------------

08/09/20

Fernando Alonso rechaza a BMW y se queda en Renault

El diario As informa hoy que el piloto asturiano Fernando Alonso ha decidido quedarse un año más en Renault.

BMW según el diario As le presentó a Fernando el pasado lunes una buena oferta deportiva y económica, pero sin flexibilidad a la hora de dejar la escudería en el 2010, o como tarde en el 2011.

En una visita del piloto un colegio de Chamberí, Fernando Alonso ha sido sometido a las preguntas de los chavales y las preguntas han sido insistentes sobre su futuro, y él ha respondido ” me gustaría estar en una escudería que gane” y que si la próxima temporada “va regular habrá que ver, porque hay otros equipos que son interesantes”.

Al parecer Fernando seguirá un año más en Renault, un consuelo para sus seguidores que no tendrán que comprar una gorra diferente el próximo año.

--------------------------------------------------------------------------

08/09/14

Max Mosley: "No existe ningún prejuicio hacia Hamilton"

El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Mosley, afirmó en el circuito de Monza, donde este domingo se celebra el Gran Premio de Italia de Fórmula 1, que "no existe ningún prejuicio" hacia el piloto británico de McLaren Lewis Hamilton.

Mosley quiso acabar con los rumores que hablan de un posible complot hacia el británico después de que la pasada semana, en el Gran Premio de Bélgica, fuese penalizado con 25 segundos por "conducción antideportiva" hacia el finlandés Kimi Raikkonen y se quedase sin victoria.

"Cualquier insinuación sobre la existencia de prejuicios hacia Hamilton es completamente incierta", manifestó Mosley, que dijo sentir tener que referirse a esta situación. "La gente lo dice porque realmente no han estudiado la situación o no han visto bien lo ocurrido, pero es muy difícil tomar estas decisiones", comentó en relación a la sanción en el trazado de Spa.

"Pienso que es un brillante conductor y será excelente para el mundo de la Fórmula 1 si gana el Mundial", explicó el dirigente londinense. "Esto no significa que nosotros vayamos a ayudarle o dificultarlo. Vamos a ser completamente neutrales", aseveró Mosley.

En otro orden de cosas, Mosley fue preguntado sobre su situación, cinco meses después de la orgía nazi en la que se vio involucrado. "Hay una parte horrible de presión que viene de lugares diferentes, que parece ser muy agradable para esas personas", sentenció el dirigente de 68 años.

"Estoy listo para tener un papel menos activo y una vida ligeramente más tranquila sería ideal, pero veremos a ver. En este momento la vida me pide estar mucho más tranquilo", terminó el presidente de la FIA.

--------------------------------------------------------------------------

08/09/09

Crece la polémica en la Fórmula-1

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) decidirá lo “más rápido posible” sobre la protesta elevada por McLaren-Mercedes contra la sanción a su piloto Lewis Hamilton, tras el polémico Gran Premio de Bélgica, en el que el brasileño Felipe Massa (Ferrari) terminó ganando.



El equipo anglo-alemán tiene en principio una semana para fundamentar su protesta, confió un portavoz de la FIA. Después, el tribunal de apelación del organismo determinará una fecha para el juicio, en el que se decidirá si el recurso es admisible.

Tras su victoria en el circuito belga en Spa-Francorchamps, Hamilton fue sancionado con 25 segundos por una maniobra irregular de adelantamiento sobre el piloto de Ferrari Kimi Raikkonen, al saltarse la chicana previa a la recta de meta, lo que le relegó finalmente al tercer puesto.

El triunfo pasó al brasileño Massa, y el segundo lugar al alemán Nick Heidfeld, de BMW-Sauber, por lo que la clasificación mundial de pilotos de la Fórmula Uno quedó muy apretado, con el británico como líder con sólo dos puntos de ventaja cuando faltan cinco carreras.

Un día después del resultado que ha levantado dudas y polémica en el deporte del motor, el director deportivo de Mercedes, Norbert Haug, defendió la polémica maniobra de Hamilton al señalar que su acción no fue “ilegal”, sino “una actuación mejor y permitida, una de las que todos queremos ver, porque acciones así son el corazón de la F-1”. El directivo contó cómo tomó Hamilton la sanción. “Nos vimos en el aeropuerto, me sonrió y me dijo: ‘ahora queremos ganar si es posible todas las carreras’. No le contradije, pese a que son muchas”.


--------------------------------------------------------------------------

08/09/04

La F1 firma un nuevo contrato de emisión en Asia. Han renovado por cinco años más.

La Fórmula 1 tiene derechos de emisión en 24 mercados asiáticos, incluidos la India, Hong Kong, Singapur, Malasia y Korea del Sur, y estos han sido asegurados tras el anuncio de la renovación del contrato por cinco años hoy entre la Formula One Management (FOM) y ESPN Star Sports (ESS).



ESPN Star Sports, ahora que derechos exclusivos en la TV, internet, móvil y radio, ha estado emitiendo los Grandes Premios durante 17 años.

"La Fórmula 1 ha disfrutado de un crecimiento sin precedentes en toda Asia a lo largo de los últimos años, y sentimos que este nuevo acuerdo con ESS ayudará a que eso siga siendo así durante más tiempo", dijo el director ejecutivo de la F1, Bernie Ecclestone.

--------------------------------------------------------------------------

08/09/03

Ecclestone ataca ahora a Kimi: "No está enamorado de la Fórmula 1"

A Bernie Ecclestone parecen no gustarle las actitudes de los dos últimos campeones. 

Por dos veces afirmó que Alonso no hacía nada por la Fórmula 1 y ahora es Kimi Raikkonen el blanco de sus críticas: "Creo que es un piloto con un talento extraordinario, pero no me puedo creer cómo está pilotando en estos momentos. Massa es rápido, pero no debería estar tan lejos de él. No sé si alguna vez ha estado enamorado de la Fórmula 1”, dice el ‘Supremo’ del ‘Gran Circo’.

Habrá que esperar a que haya un campeón de su agrado, como lo era Michael Schumacher.

--------------------------------------------------------------------------

08/08/01

La crisis une a la F-1

Los equipos han comprendido que juntos tienen más fuerza para lograr una parte más importante del pastel que gestiona Ecclestone 

El Acuerdo de la Concordia, que debe cristalizar en los próximos meses, parece haber tomado un nuevo rumbo. La reunión que mantuvieron todos los equipos de Fórmula 1 esta misma semana en la sede de Ferrari, en Maranello (Italia), abre una nueva vía en la que la recién creada FOTA (Formula One Teams Association) adquirirá un peso específico mucho mayor en toda la negociación. Y más aún teniendo en cuenta que, según se confirmó ayer, el presidente de esta nueva organización será durante los próximos 12 meses Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari y de Fiat.

Ésta es la diferencia fundamental con lo que ocurrió entre 2005 y 2006, cuando expiraba el anterior Acuerdo de la Concordia, el contrato que mantiene unidos a los equipos, a la FOM (Formula One Management) y a la FIA. Entonces, cada cual firmó por su parte intentando sacar el máximo partido. El primer equipo que llegó a un acuerdo con Ecclestone, a espaldas de los otros, fue Ferrari.



De la primera reunión, en la que también estuvieron invitados Bernie Ecclestone, patrón de la F-1, y Donald McKenzie, presidente de CVC -la empresa de inversión que posee el 75% de los derechos comerciales de explotación de la F-1-, surgió la idea inicial de que la FOTA debe negociar con Ecclestone y con la Federación Internacional del Automóvil (FIA) tanto las reglas como el reparto de los beneficios de la F-1.

--------------------------------------------------------------------------

08/07/31

Los equipos piden más dinero a Bernie Ecclestone

El actual Pacto de la Concordia que rige los intereses comerciales de la Fórmula 1 y mueve miles de millones de euros al año, puede sufrir un duro revés tras el acuerdo alcanzado por los equipos del Mundial que siguen luchando por un reparto de beneficios más justo y equitativo.

 
Bernie Ecclestone volverá a luchar contra los equipos del Mundial de Fórmula 1 para ver como se reparten los beneficios de los derechos de explotación de este deporte. No se conocen los porcentajes en el reparto de los miles de millones que genera la FOM (Formula One Management) pero siempre los equipos se han mostrado contrarios a la política de Ecclestone de reparto de beneficios.

Para tratar de mejorar la situación actual, con la escalada de costes de los últimos años y los gastos desorbitados de los equipos, era previsible que pronto se plantarían para tratar de renegociar el acuerdo.

El pasado Martes se reunieron en la casa de Ferrari en Maranello representantes de los 10 equipos del Mundial junto con Bernie Ecclestone y Donald McKenzie. En dicha reunión se habló del futuro de la Fórmula 1 y se buscó una solución a los problemas de dinero que afectan a las escuderías.

Uno de los equipos que se pronunció tras la larga reunión fue Ferrari y comentó que "Todos los equipos del Mundial de Fórmula 1 se han reunido en Maranello y han mantenido una reunión muy constructiva, con la presencia de Bernie Ecclestone y Donald McKenzie" decía el comunicado de la 'scuderia rossa'. "Los equipos han acordado de manera unilateral que van a crear una nueva Asociación de equipos de F1 (FOCA) para trabajar conjuntamente con la FIA y la FOM para alcanzar un acuerdo en cuanto a las condiciones comerciales y de reglamento que nos ofrecerá un marco para construir un deporte más sólido y dinámico".

--------------------------------------------------------------------------

08/07/02

Ecclestone: "Alonso es el mejor piloto"

Coloca al español y a Kubica por delante de Hamilton

Bernie Ecclestone ha elaborado su ránking personal de pilotos de la parrilla actual. Para el máximo mandatario de la Fórmula 1, el primer lugar de la lista lo ocupa Fernando Alonso: "Si hubiese seguido en McLaren le hubiese enseñado a Hamilton el camino a casa". Después del español, el siguiente en su personal clasificación es el actual líder del campeonato, Robert Kubica.

"Si continuara en McLaren estaría superando a Lewis, no creo que le quede duda de eso a nadie", afirmó Ecclestone en una entrevista concedida a The Times. Nunca ha dudado en criticarle. Llegó a decir que en sus dos años como campeón del mundo no había hecho nada por la Fórmula 1 y que Hamilton era un soplo de aire fresco. Pero ahora su opinión ha cambiado.

Ahora, cuando la crisis en el sector del automóvil empieza a ser galopante y las escuderías cuentan cada vez con recursos más reducidos, los equipos han descubierto que juntos tienen muchísima más fuerza para implantar no sólo las reglas de reducción de costes y congelación de motores por las que algunos claman, sino también para lograr una parte más importante del pastel que hasta ahora gestionaba casi en solitario Ecclestone. Y quieren lograr un acuerdo que incluya a los equipos, la FOM y la FIA.

"Eventualmente, creo que llegaremos a un compromiso con CVC para que cedan una gran parte del control que ejercen en temas deportivos concediéndoles a cambio más libertad para que hagan negocios con quienes quieran, bajo la batuta de Ecclestone", dijo recientemente Max Mosley, presidente de la FIA. Mosley cedió por 100 años los derechos de explotación comercial de la F-1 a Ecclestone a cambio de un fijo anual. Ahora quiere recomprarlos mientras parece haberse convertido en el principal problema para la firma del nuevo Acuerdo de la Concordia. Hace sólo unas semanas abogaba para que los equipos doblaran su cuota a la FIA y exigiesen más dinero a Ecclestone. Los equipos se reparten anualmente unos 800 millones de euros de los derechos de explotacion. En el futuro serán más.

-------------------------------------------------------------------------

08/06/18


"Honda quiere a Alonso si no ficha por Ferrari"

La sexta acepción de la palabra leyenda en el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia hace alusión al término ídolo: "Persona o cosa admirada con exaltación". Pudiera parecer una excentricidad digna de un enajenado pensar que el piloto que ocupa la novena posición en el campeonato del mundo de Fórmula 1 merece ser digno de esa definición. Pero la cosa cambia si en la posición número nueve aparece el nombre de Fernando Alonso.

Y es que no es esa la opinión de este humilde periodista, ni siquiera de esta sección de motor, por supuesto tampoco de un aficionado español cualquiera al deporte de los más veloces monoplazas. El que piensa así es un ingeniero nuclear con calificación cum laude y doctor honoris causa por su trabajo en el deporte del motor por la Universidad de Brunel. Además fue director técnico de Ferrari de 1997 a 2007 y ahora es el máximo responsable del equipo Honda de Fórmula 1. Se llama Ross Brawn. "Todo equipo quisiera tener a un piloto como Alonso y Honda también, por supuesto. Fernando es un piloto muy rápido que cualquiera quisiera tener sentado en su coche", explica el prestigioso ingeniero británico en la publicación 'Motorsport Aktuell'.

"Honda quiere a Alonso si no ficha por Ferrari"

Pero Brawn va más allá y lanza al aire una realidad que casi todos conocen en el paddock de la F-1. Y es que el mejor debe competir con los mejores. "Yo sé a qué equipo le gustaría ir a Alonso. Todos lo saben, pero en caso de que Alonso no vaya a Ferrari, habrá que mirar la situación y tenerlo en cuenta". Aunque éste no es hombre de trabajar en balde y teniendo en cuenta que sabe que la primera opción del asturiano es Ferrari, antepone cualquier intento de fichaje a que el español logre su sueño: "La verdad es que antes de ponerse a hablar seriamente con él, deberá resolver esa situación con Ferrari".

Alonso vive ahora en un pequeño piso de las afueras, casi diríamos que se ha acercado a los arrabales, pero siempre hay alguien dispuesto a ofrecerle un ático en el centro de la ciudad de la F-1. Y es que en este circo todos saben que más allá de situaciones temporales con un coche muy complicado, el español es doble campeón del mundo, ofrece siempre mucho más de lo que tiene el coche y es capaz de evolucionar mejor que nadie un monoplaza, además de poseer un talento extraordinario para ir deprisa con un coche de F-1 y la palabra ganar escrita en su corazón. Eso lo sabe hasta el que acaba de llegar a la puerta del circuito y Ross Brawn no iba a ser menos. El inglés incluso se adelanta a las posibles disputas con el ovetense: "No tendría ningún problema con Fernando en el trato, de ninguna manera, lo cierto es que sería un desafío interesante. Toda la gente que trabajó con él tiene, en líneas generales, un muy buen concepto sobre él. En McLaren tuvo una etapa difícil, pero la gente de Renault le tiene una estima muy alta". Se le ve enterado. Y es que Alonso siempre será una leyenda.

--------------------------------------------------------------------------

08/07/01

Abu Dhabi debutará en 2009 cerrando la temporada

Un total de 19 carreras, una más que este año, están provisionalmente programadas para la próxima temporada y la última de ellas se correrá en el trazado de la capital de los Emiratos Arabes Unidos el 15 de noviembre.

Abu Dhabi es la primera nueva ciudad elegida para cerrar la temporada de Fórmula 1 desde hace 22 años, desbancando al Gran Premio de Brasil, que esta vez pasa a ser la penúltima prueba del calendario.

Otro cambio significativo es que el Gran Premio de Gran Bretaña pasa a disputarse en junio, por lo que se correrá antes que el Gran Premio de Francia.

El de Turquía tiene lugar en agosto, después de correrse en mayo este año, en un intento por incrementar su bajo nivel de afluencia de público.

Se esperaba que el 'circo' de la Fórmula 1 volviera a Estados Unidos, pero al menos por el momento no es así, aunque el calendario debe ser ratificado más adelante.

España contará, como este año, con dos pruebas: el Gran Premio de España el 10 de mayo en Montmeló (Barcelona) y el de Europa, el 23 de agosto en el circuito urbano de Valencia.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/29

Monoplazas como toros



Los pamploneses entrenan a diez días de que comiencen los encierros de San Fermín con...Monoplazas. Dos bólidos de las escuderías de F1 Red Bull Racing y Toro Rosso, conducidos por los pilotos oficiales David Coulthard y Sebastien Bourdais han sido conducidos por los mozos hasta el coso taurino. El ensordecedor ruido de los coches ha llenado las calles del Casco Viejo.

Centenares de mozos vestidos de blanco y rojo ha participado en el 'encierro'. Numerosas personas lo han seguido con expectación desde los balcones. El vallado del recorrido y en la misma plaza de toros, anuncia la inminente llegada de los Sanfermines, el próximo fin de semana, y sirve de promoción de la ciudad en cerca de 140 países.

Así, tras el disparo de un cohete anunciador de su inicio, aunque con cierto retraso respecto a la hora prevista de las 08:00. Los dos monoplazas han salido desde la zona de los corrales de Santo Domingo para recorrer los más de 800 metros de trazado del encierro, pasando por la Plaza del Ayuntamiento, Mercaderes, Estafeta y Telefónica hasta entrar en el coso taurino.

llí los pilotos han premiado a los centenares de espectadores que aguardaban su entrada con dos trompos que han sido ovacionados por el público allí presente. Los asistentes han podido seguir el resto del recorrido desde su inicio a través de dos grandes pantallas instaladas en la Plaza de Toros, al igual que ocurrirá a partir del día 7 de julio con los encierros de toros.

Los pamploneses han tenido ocasión de conocer estos días de cerca los dos bólidos, que han estado expuestos desde el miércoles en la Plaza del Castillo. Desde allí se trasladaron este viernes en un "encierrillo" como el de los toros el día previo a su lidia, hasta los corrales de Santo Domingo.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/28

La segunda división de la Fórmula 1 podría regresar en 2009

“Se espera que esto pueda lograrse con un presupuesto de alrededor de 200.000 euros (311.600 dólares) por automóvil por persona”, informó la FIA en un comunicado, después de una reunión en París del Consejo Mundial del Automovilismo Deportivo.

La Fórmula Dos era reconocida como la serie soporte de la Fórmula Uno desde los primeros años del campeonato mundial hasta fines de 1984, cuando fue reemplazada por la Fórmula 3000.

Eso sucesivamente le dio paso a fines de 2004 a las serie impulsadas por Renault, la GP2, establecida por el titular de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, y el director del equipo Renault, Flavio Briatore, con carreras realizadas en Europa durante los fines de semana de grandes premios.

Los costos en GP2 se hallan bien por encima del objetivo del presupuesto de la FIA, con una tasa vigente actual estimada de 1,5 millones de euros por auto por temporada.

Una cuarta parte de los pilotos participantes en la Fórmula 1 de este año provienen de la GP2, incluyendo los últimos tres campeones: el alemán Nico Rosberg (Williams), el británico Lewis Hamilton (McLaren) y el alemán Timo Glock (Toyota).“No puedo pensar que autos esperan correr con 200.000 euros porque hay gente que gasta esa cantidad de dinero en los kartings en Europa”, comentó un director de equipo de GP2 no identificado a la página de internet de autosport.com.

La FIA también dijo que realizaría “una consulta de gran alcance” con los equipos de Fórmula Uno para examinar la gobernabilidad del deporte, así como las regulaciones técnicas para el campeonato y mejorar la eficiencia de las medidas.

La entidad rectora dijo que consultaría a 10 equipos sobre el incremento de las matrículas para cubrir el mejoramiento de los sistemas de seguridad y el equipamiento en los grandes premios de los fines de semana.

La agenda para la reunión del miércoles propone elevar las matrículas de los equipos para el 2009 a 740.000 euros (1,15 millones de dólares) por cada uno, en lugar de la actual de 300.000 euros.

Todos los focos de la Fórmula 1 se centran estos días en Lewis Hamilton. El inglés ha pasado, en sólo unos meses, de ser un firme candidato al título a convertirse en el piloto más criticado de la parrilla. La culpa la tienen sus continuos errores en las últimas carreras, que le han relegado a la cuarta posición de la clasificación de pilotos. Ross Brawn, máximo responsable del equipo Honda y eminencia en el ‘gran circo’, le ha dado un consejo: concentrarse únicamente en conducir.


Precisamente es lo que no ha hecho en las últimas dos carreras, en las que ha perdido diez puntos respecto al actual líder del mundial, Felipe Massa. El propio Hamilton ha admitido que la presión que siente es enorme. Presión generada en parte por la prensa inglesa, que le ha criticado duramente por no cumplir las expectativas que generó el pasado año.

A sus errores en la pista se suman sus salidas de tono fuera de ella: Supuestas novias, apariciones en fiestas y actos fuera de la pista, multas por exceso de velocidad y un padre que también hace de las suyas, como estrellarse en Canadá con un Porsche. 'Hazañas' que han hecho que la imagen de Hamilton a los ojos de la prensa de su país cambie. Ya no se le ve como un héroe.

Ross Brawn entiende el comportamiento del piloto inglés. Sólo tiene 23 años y un año y medio de carrera en la Fórmula 1: "Todos tendemos a olvidar lo joven que es. Tuve la suerte de estar con Michael Schumacher cuando pasó por esa etapa de aprendizaje y no fue diferente. La atención que jóvenes como él despiertan genera una enorme presión y a veces nadie puede ayudarles. Nadie puede aconsejarles qué hacer y deben aprender por sí mismos".

"Él es ahora el centro de atención y será así a lo largo de su carrera", asegura Brawn, que ve a Hamilton capacitado para ganar el Mundial, aunque piensa que este año será difícil derrotar a Ferrari. La próxima carrera será en casa, en Silverstone, y la presión será mucho mayor.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/26


Raikkonen predice más dominio de Ferrari

--------------------------------------------------------------------------

08/06/25 

Calendario provisional para el 2009:

(2009 FIA Formula One World Championship provisional calendar)

- 29 March, Australia.
- 5 April, Malaysia.
- 19 April, Bahrain.
- 10 May, Spain.
- 24 May, Monaco.
- 7 June, Canada.
- 21 June, Great Britain.
- 28 June, France.
- 12 July, Germany.
- 26 July, Hungary.
- 9 August, Turkey.
- 23 August, Europe (Valencia).
- 6 September, Italy.
- 13 September, Belgium.
- 27 September, Singapore.
- 11 October, Japan.
- 18 October, China.
- 1 November, Brazil.
- 15 November, Abu Dhabi.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/25
Mosley y Ecclestone se reúnen en París ante cisma de la F1 

Kimi Raikkonen declaró en la web de Ferrari que después del doblete de la escudería italiana en Francia el domingo pasado, la semana que viene seguirá su dominio en el Gran Premio de Gran Bretaña. El campeón mundial y vencedor del gran premio británico la temporada anterior, está feliz con el rendimiento de su vehículo y, si bien decepcionado por no ganar en Magny-Cours, dijo estar contento por los puntos vitales que obtuvo para sus ambiciones de lograr otro título.


La semana que viene el campeón del mundo agotaría el único cambio de motor que permite la nueva reglamentación sin aplicar penalización, esto debido a los problemas del tubo de escape que le apartaron del triunfo en Francia.

"El equipo todavía no sabe exactamente qué pasó. Han podido hacer algunas pruebas pero es difícil encontrar la respuesta sin el tubo de escape y con un motor que ha estado bajo ese nivel de estrés media carrera", confesó.

Optimista con lo hecho hasta ahora y esperando la carrera del domingo, Raikkonen comentó: "Es un campeonato fuerte con cuatro pilotos muy cerca. Nosotros no hemos llegado ni a la mitad de la temporada y todavía faltan puntos que obtener. El año pasado a estas alturas estábamos veinte puntos atrás."


 

El presidente de la FIA, Max Mosley, y el dirigente de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, asistieron a un encuentro en París ante la amenaza de que la más importante serie automotriz del mundo se deslinde de la Federación Internacional de Automovilismo.

Ambos participan en el encuentro del Consejo Mundial del Deporte Automotriz. El vocero de la FIA, Richard Woods, dijo previamente que los asistentes hablarían sobre el campeonato mundial de la F1.

Ecclestone, presidente y jefe de ejecutivos de la gerencia de la F1, dijo al diario The Times of London que la agrupación podría dejar la FIA y realizaron un campeonato paralelo. Fue citado al decir que "en estos momentos lo que estamos tratando de hacer, para mantener a los patrocinadores felices, es decir que no nos separaremos, pero eso podría ocurrir".

Mosley sobrevivió una moción de censura durante una reunión extraordinaria de miembros de la FIA en París a inicios de este mes.

El encuentro fue convocado luego de que un diario británico dijo que Mosley participó en actividades sexuales con prostitutas, siguiendo una supuesta temática nazi.

Mosley, quien demandó al tabloide The News of the World en cortes británicas y francesas, reconoció haber contratado a las prostitutas, pero negó que sus actos tuvieran connotaciones nazis. El es hijo del dirigente fascista británico Oswald Mosley.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/24


Valencia está lista

Valmor Sports ha comenzado la instalación de las gradas que rodearán al circuito callejero de Valencia y desde las cuales más de 112.771 espectadores serán testigos directos del Gran Premio de Europa de Fórmula 1.

Las gradas tienen un peso total superior a las 3.200 toneladas y están compuestas de acero, aluminio y madera, mientras que los asientos serán de plástico y con respaldo. La empresa suiza Nussli es la encargada del diseño e implantación. Para ello, se ha basado en dos máximas: la optimización visual y la seguridad.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/22


Ecclestone, convencido de que el Mundial volverá a Magny-Cours en 2009

Bernie Ecclestone, máximo mandatario de la Fórmula 1, quiso dejar claro que el circuito de Magny-Cours albergará el Gran Premio de Francia en 2009 porque existe un "contrato por un par de años más".
--------------------------------------------------------------------------

08/06/19


Los pilotos dudan de que se llegue a la huelga 

Los cuatro primeros clasificados en el Mundial de Fórmula Uno coincidieron hoy en el circuito francés de Magny-Cours en las pocas posibilidades de éxito de una supuesta huelga de pilotos con motivo del Gran Premio de Gran Bretaña por el incremento en las tasas para obtener la 'superlicencia' que otorga el derecho a competir en el campeonato. 
--------------------------------------------------------------------------

08/06/19


El circuito de Fórmula 1 tendrá la única grada del mundo habilitada para minusválidos

   "La Federación Francesa de Automovilismo (FFSA), como promotora, aceptó hace dos años que en 2008 sería la última carrera, ahora están diciendo que será en 2009, pero estoy seguro de que no será así y continuará más campañas", manifestó el magnate inglés.

   Ante la posibilidad de que la carrera vuelva a disputarse en el circuito Magny-Cours en 2009, Ecclestone se mostró tan convencido que recomendó "reservar alojamiento para estar aquí". Sin embargo, el mes pasado aseguró que el Gran Premio de Francia se disputaría por última vez en ese circuito, porque tenía ganas de cambiar de emplazamiento y acercar el Gran Premio a París, probablemente a partir de 2010.

   Y es que la carrera del año pasado en el circuito galo pasó factura y precipitanr su despedida, ya que se trata de una cita sin atractivos para los equipos y los 'sponsors' por los deficientes accesos por carretera y la falta de hoteles y restaurantes en la zona, sin embargo el gobierno francés pidio un aplazar el adiós definitivo.      Bernie Ecclestone manifestó que todavía espera un traslado eventual a la capital gala y señaló Eurodisney como primera opción dada su capacidad hotelera y el cómodo acceso ferroviario desde París hacia el resto de Europa.

   La Federación Francesa tiene contrato hasta 2011 y está previsto que se celebre una reunión la semana que viene para decidir qué hacer el año que viene, ya que el gobierno local desveló medidas para mejorar el circuito con fondos públicos.

 



Kubica (BMW Sauber), líder del campeonato, señaló que no ve razones que justifiquen dicha medida: "Por supuesto que apoyo a todos los pilotos y que es mejor que (la superlicencia) no sea tan cara y que sea igual para todos, pero a la vez no veo motivos para hacer una huelga y dejar de correr".

"Esa no es la manera de actuar, pero estaría bien si conseguimos reducirlo (el precio)", agregó el polaco, que lidera el campeonato tras ganar el Gran Premio de Canadá. "La FIA dice que se hace para invertirlo en aumentar la seguridad, y estoy de acuerdo. Lo que no veo es que unos paguen más que otros. Al fin y al cabo todos somos pilotos que coincidimos en un circuito y que conducimos coches de Fórmula Uno", señaló Kubica.

El británico Lewis Hamilton (McLaren Mercedes), segundo en el campeonato, y que no pertenece a la asociación de pilotos de Fórmula Uno, se limitó a señalar que pese a no ser miembro de la GPDA, apoya las reivindicaciones de sus compañeros.

El brasileño Felipe Massa (Ferrari) se mostró sorprendido por la supuesta amenaza de huelga que anuncia hoy la prensa británica: "No tenía ni idea. Me acabo de enterar porque he estado estos días en Brasil. Pero apoyo a los pilotos al ciento por ciento. No veo razón alguna para que haya una diferencia tan grande entre los pilotos que están en los equipos grandes y los que están en equipos más pequeños. La superlicencia debe ser igual para todos".

El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), actual campeón del mundo, afirmó: "El precio de la superlicencia se ha incrementado ocho veces. Eso es mucho dinero, especialmente si estás sumando puntos como Lewis (Hamilton) hizo el año pasado en su primer año en la Fórmula Uno".

"Hay pilotos con más experiencia que no disponen de un coche rápido y no suman puntos, por lo que no están preocupados ya que no tienen que pagar demasiado", añadió el finlandés, cuarto en el actual campeonato. "Por eso no será fácil poner de acuerdo a todos los pilotos (para que hagan una huelga). Lo que hay que hacer es tratar de convencer a la FIA para que reduzca ese coste. Nunca va a suceder que todos los pilotos hagan una huelga de forma unánime", afirmó el finlandés.



Los cuatro pilotos aseguraron en la conferencia de prensa previa al octavo gran premio de la temporada que son ellos mismos los encargados de hacer tal desembolso y que sus equipos no pagan las superlicencias.

Según afirman algunos medios británicos, los pilotos de Fórmula Uno han amenazando con boicotear el Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputa del 4 al 6 de julio, con protesta por el incremento del precio de las 'superlicencias' que la FIA ha aplicado este año. Hasta ahora el coste de la 'superlicencia' para competir en Fórmula Uno era de 1.690 euros más 447 por cada punto conseguido en la anterior edición del campeonato.

En enero, el Consejo Mundial de la FIA aprobó un nuevo precio: 10.000 euros más 2.000 por cada punto sumado. Así, Raikkonen debería haber pagado este año 230.000 euros por el derecho a competir en el Mundial de Fórmula Uno.

 

El circuito urbano de Valencia se convertirá en agosto en el primer trazado del Mundial que contará con una tribuna específica adaptada para personas con minusvalías. De este modo, 2.400 discapacitados podrán asistir al Gran Premio de Europa de Fórmula 1 y prensenciar en vivo el momento en el que se apaguen los semáforos, desde un emplazamiento privilegiado. Además, las entradas para ellos serán gratuitas.



Así lo aseguró ayer el vicepresidente del Consell, Juan Cotino, durante la firma de dos convenios con la empresa organizadora del Gran Premio, Valmor Sports, y con la Federación de cajas de ahorro y de cajas rurales de cooperativas de crédito.

En uno de los acuerdos, la Generalitat, junto con Valmor, se compromete a facilitar el acceso a 240 discapacitados, junto con un acompañante, al circuito gracias a la colocación de una grada adaptada en un espacio de 'máxima visibilidad', a la altura de la calle Juan José Dómine. Gracias al acuerdo bilateral, las entradas para los 240 minusválidos serán gratis, aunque sus acompañantes sí deberán abonar la suya. Por tanto, para dos personas -minusválido y acompañante- la organización ofrece una entrada gratis, o dos entradas a mitad de precio. La grada para minusválidos se instalará en la parte del circuito que da a la Malvarrosa, concretamente junto a la tribuna 8, donde las localidades tienen un precio de 480 euros, el más caro del trazado.

Por tanto, el acompañante debería abonar esos 480 euros por los tres días de carrera, o 240 cada asistente. Dado el elevado precio, desde la Conselleria han dispuesto que las entradas no sean personales, sino que puedan ser utilizadas por un día por cada pareja si fuera necesario, o que el discapacitado pueda cambiar de acompañante. Las mismas fuentes aseguraban haber recibido ya más de 200 solicitudes de entradas para el Gran Premio.

Por otro lado, en el convenio firmado también por el Consell y Valmor, con el presidente de la Federación de cajas de ahorro, Cirilo Arnandis, y con el presidente de la Federación de cajas rurales cooperativas de crédito de la Comunitat, Vicente Sala, acuerdó un paquete de descuentos mediante el carnet joven que se harán efectivos durante la semana de la celebración del Gran Premio.

Los menores de 26 años serán los beneficiarios de sorteos de recorridos por el circuito, visita a la carrera de Fórmula 3, participarán en el sorteo de 25 equipaciones completas de la marca del trazado, y podrán accder al concurso que dará cceso a los entrenamientos de la Fórmula 1.

Además, los titulares del carnet joven tendrán un 10% de descuento en merchandising oficial del circuito, así como la entrada gratuita a los locales de ocio que se instalarán en Feria Valencia durante los días de la prueba.



Por su parte, el director de Valmor Sports, Jorge Martínez Aspar, destacó la 'enorme satisfacción' que produjo a la empresa la firma del acuerdo con la Generalitat ya que las personas con minusvalías físicas 'ya tienen de por sí una vida difícil' como para que las instalaciones compliquen su acceso a los grandes eventos.

En este sentido, se felicitó de la iniciativa porque además el circuito urbano de Valencia será el primero en construir una grada específica para los discapacitados, ya que en otros escenarios del mundial, el acceso es, además de complicado para estas personas, provisional, porque sólo el trazado de Valencia agrupará en una misma tribuna a todas los que se encuentren en silla de ruedas, que además se situarán en la mejor zona del circuito para contar con la mejor visibilidad posible.

El Consell muestra con estos convenios su apuesta por los grandes eventos 'para todos', con lo que Cotino aseguró además, que los minusválidos son grandes deportistas de la Comunitat. Por ello, destacó que en los próximos juegos paraolímpicos de Pekín el grupo más numeroso de atletas lo aportará Valencia.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/27

"Hamilton debe centrarse sólo en conducir"


 

Tanto que incluso ha reconocido que el año pasado en McLaren no trataron a Alonso como se merecía: "La verdad es que nunca le pregunté – un día lo haré – si en algún momento le dijeron que él iba a ser el número uno. Porque si él no lo preguntó y tampoco se lo dijeron, supongo que dio por hecho que era así.Teniendo como compañero a un piloto novato en la F1, es lógico que así lo esperara. Y ése fue el problema. Cuando llegó allí, aunque debería haber sido el número uno, está claro que no lo fue" .

Pero Ecclestone no sólo coloca al español por delante de Hamilton. También al actual líder del mundial, el polaco Robert Kubica: "Si se subiera a un McLaren o a un Ferrari, creo que apostaría mi dinero a que podría con Hamilton".

--------------------------------------------------------------------------

08/06/17

Alonso no sabe si seguirá en Renault

De camino al Gran Premio de Francia, Fernando Alonso hizo una parada para recibir otro premio, el que le acredita ahora como máximo representante de la amistad hispano-francesa, y para admitir, ante ellos, que no sabe qué pasará con su futuro en Renault. Ahora el español tiene la mente puesta en Magny-Cours y avisa que luchará por los puntos. Allí también correrá en casa por aquello de la escudería y espera dar otro paso más después de los últimos avances del coche en Barcelona.

Alonso lo reconoció ante los compatriotas de Renault. Fue sincero. "No sé qué pasará al final de temporada, cuando estemos en el último tercio de la temporada veremos el nivel al que está Renault y tomaremos una decisión". El asturiano tiene dos años de contrato con la marca francesa, uno más, por tanto, pero la mala situación de la marca podrían adelantar su salida. Si le preguntan por los rumores que le sitúan en BMW dice que Kubica es "un buen amigo y que es mejor que cada uno siga su camino". "Cuando uno es compañero de equipo no sabe si tiene a un amigo o a un rival".


El asturiano afronta la octava prueba, en Francia, pendiente de la mejoras en el Renault, después de que Nelsinho Piquet marcara el mejor tiempo y el récord del circuito en la última jornada."Durante esta semana el equipo ha trabajado muy duro y han mejorado el coche. Hemos dado otro paso adelante. Depende de lo que hayan mejorado los demás, pero quizás podamos luchar por los puntos en el GP de Francia", explicó.

"Espero un buen resultado en Francia porque mucha gente estará vestida de Renault en las gradas. Mi sensación es un poco parecida a la de Barcelona y mi único deseo es poder hacer feliz a toda esa gente que nos va a estar apoyando".

Alonso sabe que está en línea ascendente y que si no puntuó en los dos últimos grandes premios fue por errores suyos, aunque en Canadá el riesgo que corrió fue necesario: "Iba tercero, pero tenía que entrar en 'boxes' y me comentaron por radio que saldría séptimo, para eso prefiero arriesgar". "El peor momento de la temporada ya pasó, fue en Bahrein, donde dábamos todo lo posible y no hacíamos buenos puestos. Ahora sí atravesamos el mejor momento de la temporada".

--------------------------------------------------------------------------

08/06/15

Renault desmantela su fábrica de motores

Uno de los motivos que hizo que Fernando Alonso abandonara Renault en 2006, fue precisamente las pocas garantías de continuidad de la firma francesa en la Fórmula 1. Pese a todo, Renault aseguró que seguiría en la Fórmula 1 a largo plazo, y lo demostró apostando fuerte por el retorno del bicampeón español “a casa”, pero la historia vuelve a dar un giro, y podríamos estar en una situación muy similar a la que catapultó a Alonso de Renault después de sus dos títulos.

Las últimas informaciones alertan que Renault está desmantelando la fábrica de motores de Viry-Chatillon, y que hace bien poco la dirección francesa anunció un nuevo plan de reorganización que dejaría en la calle a la mitad del personal que trabaja en Viry-Chatillon, dejando a la planta, según una octavilla de los sindicatos, con un número de efectivos que “no sería mayor que el del concesionario Renault de la esquina”. 

Motor Renault

La prensa francesa está realmente espantada por estos movimientos, llegando incluso a asegurar que Renault (personalizado en Carlos Goshn) se ha dado cuenta que ya le está bien con “figurar en el show”, y no es necesario ganar. Pues vamos listos, porque creo que Fernando Alonso no está aquí para pasearse por los circuitos, y supongo que la mayoría de los ingenieros que forman el equipo Renault de F1 tampoco.

Por ejemplo, Le Canard Enchainé cita una frase de Max Mosley, que seguro que no gustará demasiado a Goshn: “si se le propone a Goshn gastar 200 para ganar, responde que no. Pero si son 50 por figurar, firma con las dos manos”. Fernando podría volver a estar metido en un equipo que no tiene muy claro estar en la Fórmula 1 para ganar. Su “fuga” en 2009 cada vez parece más clara.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/12

Raikkonen: "Hamilton mereció la sanción"

"No puedo creer que no viera dos coches inmóviles" dijó, "La sanción no va a ponerle las cosas fáciles".

Kimi Raikkonen dedicó duras críticas contra su máximo rival en la lucha por el título de pilotos, Lewis Hamilton. El finlandés, que fue el más damnificado por el accidente que protagonizó el inglés con Rosberg en la calle de boxes del GP de Canadá, consideró justa la sanción de la FIA de diez puestos para la próxima carrera en Francia: "no puedo creer que no viera la luz roja".

Hamilton embistió por detrás a Raikkonen después de realizar el primer repostaje, mientras éste esperaba junto a Robert Kubica a que el semáforo de acceso a la pista se pusiera verde. El error del británico llevó a los comisarios deportivos del Gran Premio de Canadá a sancionar a Hamilton con la pérdida de diez puestos en la formación de salida de la próxima carrera del Mundial, que se disputará en Francia el 22 de junio.

"Personalmente, creo que Hamilton mereció la sanción. Perderá diez puestos en el Gran Premio de Francia y, al menos, eso no va a ponerle las cosas nada fáciles", afirmó Raikkonen. El finlandés calificó el incidente como "una amarga sorpresa y una decepción", y, aunque no lo dijo claramente, insinuó la posibilidad de que el choque no fuese del todo involuntario.

"No puedo creer que alguien pueda golpearte cuando estás parado frente a un semáforo rojo junto a otro coche. No puedo creer que no viera la luz roja y, lo que es peor, que no viera los dos coches inmóviles. El semáforo rojo se veía muy bien, y además su equipo debió de informarle por radio", añadió.

El incidente impidió al finlandés lograr su quinto podio de la temporada, y le relegó a la cuarta posición en la clasificación de pilotos, a siete puntos de Robert Kubica y a tres de Lewis Hamilton y de su compañero de Ferrari, el brasileño Felipe Massa.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/11

Dos Fórmula 1 de Red Bull cubrirán el recorrido del encierro y realizarán una exhibición de velocidad en Pamplona

En concreto, Coulthard y Bourdais cubrirán al ralentí el tradicional recorrido del encierro de Sanfermines y posteriormente realizarán una exhibición de velocidad en la avenida del Ejército, donde los bólidos podrían superar los 240 kilómetros por hora.

Este espectáculo fue presentado hoy en rueda de prensa por la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, el portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, y el director general de Red Bull España, Markus Krebs.

Está previsto que los dos monoplaza, uno de la escudería de Red Bull Racing y otro de Toro Rosso (ambas de Red Bull), lleguen el 26 de junio a Pamplona, donde serán expuestos en la Plaza del Castillo desde las 20 horas hasta las 23 horas del día 27. En este punto (paddock) los ciudadanos podrán contemplar la actividad de mecánicos y auxiliares, que tratan de poner el coche a punto para el espectáculo.

Junto a los dos pilotos, llegarán a Pamplona 15 personas del equipo, que traerán más de 4,5 toneladas de material con toda la estructura que necesita para montar la zona de boxes.

A las 23 horas del día 27, los dos monoplazas serán empujados en punto muerto en una especie de 'encierrillo' nocturno bajando por la calle Chapitela, por delante de la Casa Consistorial, hasta los corrales de la cuesta de Santo Domingo.

La carrera del encierro arrancará al día siguiente, a las 8 de la mañana desde estos corrales y recorrerán aproximadamente en seis minutos los 848 metros del encierro hasta la Plaza de Toros rodando al ralentí.

Delante de los dos Fórmula 1 correrán en los diferentes tramos del encierro unos 500 mozos, que guiarán a los vehículos hasta el coso taurino. Allí, los vehículos darán varias vueltas al ruedo y después descenderán para saludar al público asistente.

El acceso del público a la Plaza de Toros será gratuito, aunque será necesario recoger las entradas el día 27 en la Plaza del Castillo. En el coso, desde las 7.30 horas del día 28 habrá un locutor que explicará a los presentes el evento.

A lo largo del recorrido no habrá publicidad de marcas comerciales y sólo habrá referencias al logotipo turístico del Gobierno foral, 'Reyno de Navarra. Tierra de diversidad'.

Alrededor de 25 agentes de la Policía Municipal vigilarán el orden en los alrededores de la carrera y a las 8.30 horas el tráfico se habrá restablecido y está previsto que a mediodía todo el dispositivo empleado esté desmontado.

Por la tarde, a las 17 horas, David Coulthard y Sébastien Bourdais volverán a montarse en sus monoplazas para realizar una exhibición de velocidad en un circuito urbano de dos kilómetros en la avenida del Ejército. Los extremos del circuito serán protegidos, además de con vallas, con balizas de plástico llenas de agua.



El director general de Red Bull España, Markus Krebs, destacó que Pamplona es 'una ciudad conocida internacionalmente por sus fiestas de San Fermín y su tradicional encierro' y se preguntó si existe 'mejor escenario que la capital navarra para que nuestros toros rojos protagonicen un evento de este tipo'.

Markus Krebs señaló que 'la Fórmula 1 y el encierro, a simple vista muy diferentes, tienen al mismo tiempo valores comunes como la pasión, el riesgo y la emoción'. 'De la fusión de todos estos ingredientes surgió la idea de que nuestros coches persiguieran a los mozos por el recorrido tradicional del encierro', dijo.

Yolanda Barcina destacó que 'la liturgia, la magia de nuestros encierros, en los que de alguna forma hay una gran atracción por el riesgo, por la velocidad, se va adelantar este año a través de la Fórmula 1, y Pamplona se va a sumar a las grandes capitales del mundo, donde se han organizado espectaculares eventos a través de Red Bull'.



Barcina explicó que la escudería 'ha escogido Pamplona porque reconoce, y se va a poner de manifiesto, que nuestros encierros tienen un carácter único, internacional, y además de tener los encierros con los toros en San Fermín, la ciudad puede aprovechar este gran potencial para organizar otros eventos que van a hacer posible que Pamplona tenga presencia a nivel internacional en 140 países'.

Finalmente, el consejero de Relaciones Institucionales y portavoz del Gobierno foral, Alberto Catalán, destacó que 'Navarra y Pamplona van a ser noticia en el mundo el próximo 28 de junio' y recordó que, junto con este evento de Fórmula 1, Navarra celebrará su día en la Expo de Zaragoza de 2008.

Alberto Catalán destacó que, cuando hace meses se planteó esta posibilidad, 'el primer pensamiento era hablar de una locura, pero conforme han pasado las reuniones preparatorias, se ha podido comprobar que teníamos un potente instrumento de comunicación y promoción, no sólo para Pamplona, sino también para Navarra'.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/09

Lewis Hamilton pagará caro su grosero error

El piloto británico Lewis Hamilton fue sancionado con un retroceso de diez plazas en la parrilla de salida de la próxima carrera de Fórmula 1 (al igual que al alemán Nico Rosberg) a raíz de las infracciones cometidas hoy en el Gran Premio de Canadá. 

Lewis Hamilton y Kimi Raikkonen, choque en Canadá

Hamilton embistió ayer de forma violenta al Ferrari de Kimi Raikkonen, que tras reabastecerse de combustible estaba esperando a que el semáforo pasase de rojo a verde para volver al trazado.

"No vi el semáforo rojo y cuando me avisaron desde mi box que el retorno a pista estaba todavía cerrado era ya demasiado tarde , todo transcurrió demasiado velozmente, lo siento mucho por Kimi, le pedí disculpas por mi error", afirmó Hamilton, según consignó la agencia Ansa.

Tras la embestida, Rosberg, que también había sido reabastecido, no logró frenar a tiempo e impactó contra el grupo, pero con más suerte, ya que solo sufrió la rotura de su ala anterior (la reparó y terminó décimo).

Tras la carrera, Raikonen, expresó que Hamilton "cometió un error estúpido".

--------------------------------------------------------------------------

08/06/09

Ecclestone descarta una escisión entre la Fórmula 1 y la FIA

Bernie Ecclestone, patrón de la Fórmula 1, descartó en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, escenario del Gran Premio de Canadá, que el Campeonato del Mundo deje de estar bajo los designios de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). 



Ecclestone, durante una breve y espontánea visita al centro de prensa del circuito de Montreal, señaló que no son los reales los rumores. "Nadie ha hablado de una escisión. Hemos discutido lo que contemplarían los nuevos Pactos de la Concordia, algo que llevamos haciendo desde hace dos años", dijo Ecclestone tras reunirse con representantes de las escuderías y al hablar del acuerdo que establece la distribución de los ingresos entre los equipos, que venció en 2007.

"Lo único que sucede es que los equipos no se ponen de acuerdo; unos quieren una cosa y otros otra. Pero lo cierto es que aunque no fuera la FIA la que rigiera la Fórmula 1, con otro organismo no habría ninguna diferencia", agregó. 

--------------------------------------------------------------------------

08/06/06

El padre de Hamilton "se estampa" con un Porsche

Anthony Hamilton, padre y mánager del piloto de Fórmula 1, no pudo controlar el  coche, cuando aceleró a la salida de su residencia en Hertfordshire, al sur de Inglaterra, se accidentó contra unos arbustos. Salió ileso.

El conductor del Porsche Carrera GT, descapotable y con un costo de 330.000 libras, no pudo controlar la máquina. Dio un trompo y terminó debajo de un arbusto. Al parecer el coche, era prestado,  según informó El Pais.com



Por suerte, ni él ni los niños que se encontraban cerca, jugando, sufrieron algún problema más allá del susto.

"Este es mi primer accidente de coche en 30 años, curiosamente tuvo que suceder con un coche prestado. Aunque afortundamente ni el arbusto ni el coche han sufrido grandes daños", se defendió.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/03

Arranca la última fase del asfaltado del circuito urbano de Valencia

SE TRATA DE LA CAPA DE RODADURA QUE ESTARÁ EN CONTACTO DIRECTO CON LAS RUEDAS DE LOS MONOPLAZAS

La Conselleria de Infraestructuras y Transporte inició este martes la última fase de los trabajos de asfaltado de las calles del sector del Grao y la Marina Juan Carlos I que forman del trazado urbano de Valencia por donde se celebrará el próximo mes de agosto el Gran Premio de Europa de Fórmula 1. Concretamente, se trata de la última de las capas que componen el asfaltado del trazado o capa de rodadura, es decir, el elemento de la pista que estará en contacto directo con las ruedas de los monoplazas, y se prevé que esté concluida a lo largo de esta semana. 



Esta capa estará formada por un tipo de compuesto "especialmente recomendado para aguantar grandes esfuerzos horizontales", explicaron. Será una superficie homogénea de betún modificado con fibras, que tendrá el aspecto habitual, pero cuya principal característica será su gran resistencia a los esfuerzos horizontales que provocan a su paso los bólidos de Fórmula 1.

El impacto de los monoplazas y la fuerza que ejercen sobre el asfalto obliga a una composición que refuerce el comportamiento de la calzada "sin disminuir su efectividad en condiciones de tráfico normal", ya que el bajo peso, su aceleración y capacidad de frenado hacen que estos monoplazas tengan un comportamiento "muy distinto sobre el asfalto frente a los otros vehículos que día a día forman el tráfico rodado de la ciudad". 



En concreto, el asfalto consta de cuatro capas en la zona del Grao y tres en el entorno de la dársena interior del puerto de Valencia. En el caso del Grao, previo al extendido de la primera capa de aglomerado se ha ejecutado una capa de suelo cemento cuya función es la de servir de base al aglomerado asfáltico. Posteriormente, a lo largo de los meses de abril y mayo se han extendido las distintas capas de aglomerado para abordar, a partir de hoy, el extendido de la última capa, o capa de rodadura, formada por el compuesto de betún modificado con fibras.

Por otra parte, a lo largo de las últimas semanas se han ejecutado, asimismo, las aceras y las instalaciones de alumbrado en el entorno de la Alameda y la Avenida de Francia, en el sector del Grao, que darán servicio a las calles que conformarán el futuro barrio que se levantará en esta zona.



Asimismo, continúan dentro de los plazos establecidos los trabajos de acondicionamiento de los tinglados 4 y 5 -que acogerán los boxes, la oficina de dirección de carrera, el parque cerrado o el centro médico, entre otros- y las obras del paddock que se ubica en la antigua playa de vías de la antigua estación del Grao -donde se creará un aparcamiento para vehículos de la organización y de los distintos equipos o un helipuerto-. Estas actuaciones está previsto que finalicen a lo largo del mes de junio.

--------------------------------------------------------------------------

08/06/03

Max Mosley gana el voto de confianza y seguirá como presidente de la FIA

El británico Max Mosley ganó el voto de confianza y seguirá como presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), según se decidió en la Asamblea General Extraordinaria que se llevó a cabo hoy en París.

El presidente de la entidad se vio obligado a someterse a esta moción por su implicación en una orgía de carácter nazi que destapó un diario británico al publicar un video en el que se le veía practicando sexo con cinco prostitutas.

Sin embargo, los miembros de la Asamblea apostaron por su permanencia en el cargo. Así, 103 votaron a favor de que siga, mientras que 55 votaron en contra; hubo siete abstenciones y cuatro votos nulos, para un total de 169.

La votación se realizó de manera secreta y los votos fueron contados en privado por el departamento legal de la FIA con cuatro personas encargadas de hacer el escrutinio, seleccionados por la Asamblea de una lista de delegados propuesta por el director de la reunión, el presidente del Senado de la FIA. Todo el proceso de votación fue supervisado por un 'Ujier de Justicia', testigo público del ordenamiento jurídico francés.

A principios de abril, el diario sensacionalista 'News of the world' publicó un video de tintes sadomasoquistas y nazis en el que se veía a Mosley en una orgía.

Unos días después se decidió la celebración de esta Asamblea Extraordinaria para saber si seguía al frente del organismo debido a las muchas peticiones de dimisión que hubo. 

--------------------------------------------------------------------------

08/05/31

Fernando Alonso ya tiene 'Aficionado Profesional'

Alvaro Ademá, estudiante universitario de 22 años, será el vínculo entre el piloto español Fernando Alonso y la afición de acuerdo con la selección realizada entre más de 35.200 candidaturas de todo el mundo por el banco ING Direct, patrocinador del dos veces campeón mundial de fórmula 1.

Tras la selección, Fernando Alonso dijo: "Estoy deseando conocer a Alvaro y tener la oportunidad de charlar con él. Y también dar las gracias por su entusiasmo a los miles de aficionados que se han presentado; ha sido increíble".

El éxito de la oferta de trabajo promovida por la entidad financiera a primeros de abril ha sido enorme al registrar en la página oficial de la acción más de 35.229 candidaturas para el puesto, de los cuales 531 pasaron el primer filtro para realizar la prueba de sus capacidades de comunicación escrita.

Al finalizar esta primera fase, 100 de ellos fueron entrevistados telefónicamente. Alvaro Ademá fue uno de los 14 candidatos que pasaron a ser entrevistados personalmente por directivos del banco de las áreas de Dirección General, RRHH, Marketing, Comunicación y F1, que analizaron sus conocimientos y cualidades.

El Aficionado Profesional ha tenido que superar 7 entrevistas contando con las realizadas en la última fase del proceso por un comité de expertos formado por el expiloto de F1 Luis Pérez Sala, y por el manager de Fernando Alonso, Luis García Abad.

El Aficionado Profesional tendrá un blog 'aficionadoprofesional.com' cuyo principal objetivo será acercar el mundo de la F1 a la afición de Fernando Alonso.

Ademá viajará a la mayoría de los Grandes Premios y entrenamientos de este mundial donde hablará con los demás aficionados que se acerquen a los circuitos y trasladará a Fernando Alonso los ánimos e inquietudes de la afición.

--------------------------------------------------------------------------

08/05/30

De la Rosa: "Echo de menos a Alonso"

Pedro Martínez de la Rosa asegura que echa de menos a Fernando Alonso en el equipo, pero también añade que no hay que mirar atrás y que apuesta por Lewis Hamilton como firme candidato al título. El piloto probador de McLaren ha hecho estas declaraciones en el Salón del Automóvil que se celebra estos días en Madrid.

"Claro que se nota no tener a un bicampeón del mundo en el equipo, pero no hay que mirar atrás. En la Fórmula 1, desde noviembre que se fue ha pasado un mundo. Le echo de menos como compañero, pero estoy contento con el equipo", afirma el piloto español.

El catalán considera que sólo la calidad permite al asturiano meterse en la tercera ronda de la calificación. "Fernando es el que hace que el coche se meta en la Q3, sin él no estaría ahí. Pero mi trabajo es que Hamilton y Kovalainen ganen a todos", apunta.

De la Rosa no teme que Alonso pierda opciones de futuro si este año sigue cosechando resultados discretos. "Cómo se le va a pasar el arroz, si no se me ha pasado a mí", bromeó, al tiempo que explicaba que no puede analizar cómo se siente el ovetense: "Es imposible que me ponga en su piel, yo no he ganado dos Mundiales".

"Quiero que gane Hamilton"

La temporada es muy larga y, por ese motivo, De la Rosa no quiere hacer pronósticos sobre cómo evolucionará el 'R28', pero si confiesa que espera que en Montreal le vaya mejor a Renault, "porque es bueno para todos que Fernando esté delante".

De cara al título final en el mundial, el piloto español apuesta por Hamilton como firme candidato a ganarlo. "Yo quiero que Hamilton quede campeón, los podios dan igual, lo más importante es la regularidad y acabar todas las carreras", explica. 

--------------------------------------------------------------------------

08/05/27

Moxley quiere seguir al frente de la FIA   

Max Mosley pretende continuar como titular de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) pese al escándalo con connotaciones sexuales que protagonizó y que cobró estado público poco tiempo atrás.

Mosley aclaró que apuesta a su continuidad en el cargo sólo para "contrastar el dominio de Bernie Ecclestone y de las escuderías, que desean obtener el control absoluto de la Fórmula 1".

Mosley habló con la agencia Ansa nuevamente del tema en una carta que le envió a los titulares de las diferentes federaciones nacionales nucleadas en la entidad que preside. 



Como la experiencia de los últimos años lo demuestra, Mosley dijo que sólo él está en condiciones de oponerse a Ecclestone y a sus aliados y agregó que en caso de ser reconfirmado en el cargo pese al escándalo, se irá en octubre de 2009, cuando finalice su mandato.

El 3 de junio, en París, el Consejo Mundial de la FIA que integran los representantes de todas las federaciones afiliadas se reunirá para decidir si lo remueven o lo confirman al frente de la entidad. 


--------------------------------------------------------------------------

08/05/27

Renault prepara otra evolución para Silverstone

El 6 de julio es otra de las fechas marcadas en rojo en el calendario de Renault. Y es que si nada lo impide, el Gran Premio de Gran Bretaña será el lugar donde se verá la próxima gran evolución del R-28. Si hasta ahora los resultados de las anteriores mejoras no han sido los deseados, se espera que Silverstone sea el verdadero punto de inflexión de la escudería francesa.

La próxima evolución se centrará en mejorar la capacidad de tracción del monoplaza con una nueva suspensión trasera que continúe mejorando la aerodinámica del R-28. En Montmeló ya se presentó delantera y los resultados fueron satisfactorios, a pesar del abandono de Alonso durante la carrera.

En Renault están convencidos de que este amortiguador inercial en la parte trasera del monoplaza mejorará notablemente sus prestaciones, sobre todo en la capacidad de tracción (que como se pudo ver en Mónaco, es bastante débil) y en el funcionamiento de los alerones.

Otro de los puntos a mejorar es el agarre del R-28. A día de hoy es uno de los mayores defectos del monoplaza de Alonso. A pesar de que se ha mejorado la entrada a curva, los adelantamientos son prácticamente imposibles, por varias razones: En recta lo impide la falta de velocidad punta, y en curva, si Alonso arriesga demasiado, pierde el control del coche, como le ocurrió en Montecarlo cuando intentó pasar a Heidfeld.


En Enstone están seguros de que estas nuevas mejoras en la tracción y en la aerodinámica les harán ganar cerca de cuatro décimas por vuelta, con que estaría en condiciones de luchar de tú a tú con los BMW. Pero también estaban convencidos de la mejora en Mónaco... y no hace falta recordar lo que pasó.

--------------------------------------------------------------------------

08/05/21

Raikkonen: "Mónaco fue una carrera horrible"

El Gran Premio de Mónaco supuso una pequeña decepción para Ferrari, que hasta entonces llevaba un Mundial prácticamente impecable. El más afectado por el resultado en la carrera de Montecarlo ha sido Kimi Raikkonen, que perdió el liderato de la clasificación de pilotos.

"Fue una carrera totalmente horrible. En ningún momento conseguí que los neumáticos tuvieran agarre. El coche era muy inestable, y apenas tenía visibilidad porque no pude ponerme a la cabeza en la salida. Todo se me fue de las manos ya antes de la salida. No pudimos ajustar la rueda de atrás por un pequeño problema con la tuerca hasta que ya fue demasiado tarde, por lo que fui sancionado", explicó Raikkonen.


Además, el finlandés fue penalizado con un 'drive trough', lo que terminó con sus posibilidades de luchar por el podio: "Después de la sanción simplemente traté de llegar a la meta y sumar los máximos puntos posibles. Honestamente, el quinto puesto y cuatro puntos hubiera sido un buen resultado, porque todos nuestros planes se habían ido al traste".

Sin embargo, lo peor aún estaba por llegar. A nueve vueltas del final, el piloto finlandés perdió el control de su monoplaza y embistió por detrás al alemán Adrian Sutil, viéndose obligado a abandonar: "En cualquier otro lugar hubiera podido hacer algo, pero en un circuito urbano como éste, cuando frenas bruscamente y pisas un bache, pierdes el control. Sobre todo me fastidia por Adrian, porque sé cuánto le dolió".

Este incidente obligó a Raikkonen a pasar por "boxes" para cambiar el morro de su monoplaza, alejándole de la lucha por los puntos. La mala carrera del finlandés en Mónaco, que le ha granjeado las críticas de la prensa deportiva italiana, le sitúa segundo en el Mundial a tres puntos de Lewis Hamilton y con un punto de ventaja sobre su compañero de Ferrari, Felipe Massa.

 --------------------------------------------------------------------------

08/05/21

"En la Formula 1 sólo se puede ganar con un gran equipo"

Otro piloto de las categorías inferiores ha revelado que no está interesado en iniciar una carrera de Fórmula 1. Graham Rahal, cuyo padre Bobby compitió en varios grandes premios en los años 70, antes de liderar un tiempo el equipo Jaguar en la temporada 2000, se está preparando para su primera carrera para la Indy 500 -- el evento donde han participado grandes pilotos como Jacques Villeneuve y Juan Pablo Montoya. 



En el pasado, Rahal de 19 años siempre quiso dar el salto a la máxima categoría del automovilismo, pero ahora parece que tiene sus dudas cuando le preguntan sobre la F1.

"Si no estás con McLaren o Ferrari, no vas a ganar una carrera", se le cita diciendo en Sun-Times News Group. "Eso no me gusta. No podría ir allí con un equipo rezagado, porque es demasiado duro mantenerse a flote, es demasiado duro saber que no puedes ganar".

El pasado domingo le dijo al periódico Indianapolis Star: "Tal vez sea sólo yo, y debería tener cuidado al decir esto, pero me parece que la Fórmula 1 no es interesante. Si vas con un equipo grande, eso sería estupendo. Pero si no, no veo nada estupendo quedando el 15º cada fin de semana. Puedo quedarme en mi categoría actual toda la vida".
 

--------------------------------------------------------------------------


08/05/20

Falta dinero para llevar la Formula 1 a París

El anuncio de la caída definitiva de Magny Cours del calendario de la Fórmula 1 (esto ya lo había oído yo antes…) vuelve a abrir la incógnita de la tan sonada carrera en la capital francesa, algo que Bernie Ecclestone persigue desde ya hace un tiempo.

Sin embargo, a pesar del apoyo del primer ministro francés, François Fillon, con quien Bernie ya se ha puesto en contacto, cómo no, el diario Le Figaro asegura que no hay fondos suficientes para llevar el Gran Premio de Francia a París. 



El proyecto que llevaría la Fórmula 1 al parque de atracciones de Euro Disney está ya muy avanzado, pero el principal escollo se cifra en 31 millones de dólares que, por el momento, separan a París de la Fórmula 1. Esperaremos movimientos del gobierno francés. 

--------------------------------------------------------------------------

08/05/14

Cambios en la normativa de las cajas de velocidad

En breve será introducido un ligero retoque a la normativa referente a la duración de las cajas de cambio. En concreto, se quiere poner un poco de coherencia al hecho que las cajas utilizadas en las 3 horas de libres del viernes suponga que los equipos lleven a cada Gran Premio más cajas de cambios de las necesarias (la del viernes, la de la carrera, y al menos una de recambio), y eso parece estar un poco fuera de la línea de reducción de costes marcada por la FIA.



De este modo, los jefes de los diversos equipos acordaron en Estambul introducir un nuevo matiz en la normativa que afecta a las cajas de cambio, pendiente de aprobar por el Consejo Mundial, por la que en caso que la caja de cambios fallara en la jornada del sábado, se permitiría al equipo continuar el fin de semana con la caja de cambios empleada el viernes, manteniendo la penalización de 5 plazas en parrilla.

De este modo, el nuevo ciclo de 4 Grandes Premios volvería a iniciarse en el siguiente fin de semana de carreras, donde el equipo ya llevaría nuevamente una caja de cambios con especificación para 4 carreras. 



--------------------------------------------------------------------------

08/05/11

Dos nuevos triplazas

La empresa valenciana Best Lap Eventos, con sede en Massalfassar, y que organiza eventos exclusivos para empresas en los que sus invitados viven las mismas sensaciones que los pilotos de Formula 1, contará con dos nuevos fórmula 1 triplazas en próximas fechas. Fundada, entre otros, por Marc Gené, piloto de pruebas de Ferrari, y por Carlos Mollá, anteriormente fundador del equipo de competición de World Series Epsilon Euskadi, la compañía tiene como objetivo poner a disposición de las empresas una moderna y eficaz herramienta de comunicación y marketing a través de acciones de relaciones públicas, fidelización de clientes, incentivos de ventas y team building. Tras el éxito alcanzado por la empresa en sus 2 años de existencia, Best Lap está construyendo 2 nuevos triplazas a partir de dos chasis Jordan F1 adquiridos a finales del 2007 y que estarán listos durante el mes de junio de este año. Este proyecto permitirá a la compañía ofertar una mayor capacidad de su servicio en el mercado nacional así como acceder al mercado internacional. 



El proyecto, cuyo I+D y ejecución se realizan íntegramente en nuestro país, supone una inversión de 1,1 millones de euros. El fondo de capital riesgo Banesto Enisa Sepi Desarrollo F.C.R. ha tomado una participación minoritaria en el capital de la compañía para contribuir a la financiación del mismo.

Una experiencia única

Las exclusivas jornadas de Best Lap tienen lugar en los principales circuitos de nuestro país. El evento comienza equipando convenientemente a los invitados: mono, botas, casco, guantesÉ todo ello con homologación F1 y con la imagen del cliente. Tras la presentación de la jornada y de la vuelta de reconocimiento con los comentarios de los pilotos, es el momento más importante del evento. 

Como pasajeros de los Formula 1 Triplaza los invitados viven, con toda probabilidad, la experiencias mas inolvidable de sus vidas, experimentando las mismas velocidades, frenadas y fuerzas G que los pilotos de la categoría reina. Adicionalmente, los invitados participan en otras actividades relacionadas como la formación y la conducción de otros vehículos de competición.

--------------------------------------------------------------------------

08/05/09

DANICA PATRICK AHORA VA A POR LA F1

Danica Patrick, que logró su primer triunfo en la IRL hace algunos días, afirmó que esta contenta con la IRL pero que no descarta correr en un futuro no muy lejano en la Fórmula 1. Luego de su triunfo en el Japón, Danica, recibió muchos elogios de pilotos y ex pilotos como asi también de distintas personalidades femeninas como la cantante canadiense Alaniss Morissette y la senadora americana Hillary Clinton. "Creo que a corto plazo tendremos una mujer en la Fórmula 1 y eso me agrada", comentó el presidente de la Gran Prix Drivers Asociation, la agrupación que reúne a los pilotos de Fórmula 1.



En tanto la piloto norteamericana manifestó que ya soñó con la máxima categoría mundial: "Durante los tres años que viví en Inglaterra, pude acompañar bien de cerca a la Fórmula 1. Es la mejor categoría del deporte motor y están los mejores pilotos del mundo. Para mí sería un honor competir en ella". Con respecto a la posibilidad que se concrete, la sólida dama del volante dijo: "Este año quiero luchar por el título de la Fórmula Indy, pero no descarto nuevas oportunidades". La última mujer que corrió en la Fórmula 1 fue Giovanna Amati en el año 1992. Intentó clasificar para los grandes premios de Sudáfrica, México y Brasil sin poder conseguir un lugar en la parrilla.

--------------------------------------------------------------------------


08/04/30

Inconformismo de los pilotos con la regla del Safety Car

Son varios lo que están considerando como injusta la actual normativa del Safety Car. Entre ellos está el actual piloto probador del equipo Sauber BMW, el austriaco Christian Klien. Según esta nueva normativa, el pitlane permanecerá cerrado cuando el Safety Car salga a la pista. 



"Si tu monoplaza se queda sin combustible, no queda otra alternativa que parar en boxes", dijo Klien cuando le preguntaron en Credit Suisse. Esta situación la sufrió Nick Heidfeld, de BMW, cuando estaba por ingresar a boxes y el accidente que sufrió Heikki Kovalainen, de McLaren, hizo que el coche de seguridad saliera a pista, por lo que el pitlane quedó cerrado. Por falta de combustible, el alemán debió ingresar obligatoriamente a los boxes y por esta maniobra se le penalizó con un Stop and Go, es decir, hacer una parada de diez segundos en boxes y volver a pista.

"Debía optar entre quedarme sin combustible o ingresar a los boxes y que me penalizaran," había comentado Heidfeld. Esta parte del reglamento comenzó a implementarse en 2007 con el objetivo de que los pilotos, cuando la carrera era neutralizada por el ingreso del Safety Car, no entraran masivamente y sin ninguna norma de seguridad a los boxes para el cambio de neumáticos y el reaprovisionamiento de combustible. La idea de ahora es que esta normativa quede sin efecto y que se sancione a los pilotos que rueden rápido por la pista mientras el Safety Car esté en ella.

El Grupo de Trabajo Deportivo de la FIA, será el encargado de ver esta norma, pero el actual jefe de la Scuderia Ferrari, Stefano Domenicali, duda que se cambie este año. "Hay que mantener la cordura y pensar cuál pude ser la mejor alternativa antes de cambiar el reglamento," indicó Domenicali.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/29

Codemasters se hace con los derechos de la Fórmula 1; Hasta ahora pertenecían a Sony.

Los videojuegos ligados a la licencia de la Fórmula 1 correrán a cargo a partir de ahora de Codemasters. La compañía se ha hecho con los derechos de la popular competición mediante un acuerdo del que no han transcendido datos económicos. Hasta ahora, la licencia estaba en manos de Sony y Electronic Arts aspiraba a su adquisición. 

Con este movimiento, la compañía comenzará a comercializar juegos de Formula 1 en todas las plataformas a partir de 2009 bajo la licencia de la FIA. Los juegos incluirán, por tanto, circuitos, escuderías y pilotos reales, y usarán el nuevo motor gráfico EGO Engine, presente en GRID y Colin McRae Dirt.

“Como editora líder en el desarrollo de juegos de conducción, esta alianza con la Fórmula 1 se convierte en la principal joya de Codemasters”, asegura Rod Cousens, presidente de la compañía. 

El desarrollo de próximas entregas bajo la licencia podría correr a cargo de cualquiera de los estudios de la compañía, pero un claro candidato es el equipo de SEGA Rally, que pasó a formar parte de Codemasters a finales de abril.

--------------------------------------------------------------------------

08/05/09

Force India no quiere ser el ultimo 

El equipo Force India confía en que han encontrado algunas soluciones para aumentar su ritmo de calificación, ya que siguen quedando en la Q1 y buscaran en Turquía este fin de semana intentar pasar por primera vez.

Mike Gascoyne cree que han encontrado algunas respuestas a sus malas calificaciones. "Un tema que surgió en Barcelona es que la práctica libre tuvimos una forma relativamente buena, pero eso se redujo con el correr de la clasificación", dijo. 



"No veo ninguna razón por la cual la repetir lo de las tres primeras carreras, donde estuvimos muy cerca de entrar en la Q2. Esto tiene que ser el objetivo ahora, pero en general tenemos que conseguir dos coches llegando a la meta".

Fisichella igualmente confía en que el ritmo y las mejoras del VJM01 y que se harán evidentes en la calificación. "Lo estamos haciendo mejor de lo que esperábamos en este momento, hemos acabado todas las carreras en el top 12", dijo el italiano.

A partir de este fin de semana Force India tiene un nuevo objetivo, con la retirada de Super Aguri de la Formula 1, no ser el peor equipo de la parrilla.


--------------------------------------------------------------------------

08/05/07

Entrevista a Pascal Vasselon: Análisis técnico del Gran Premio de Turquía

Un exhaustivo análisis de lo que será la próxima competencia de Fórmula 1 en Estambul, realizado por el director general de chasis del Panasonic Toyota F1 Team, Pascal Vasselon.

¿Cuáles son las necesidades del monoplaza a la hora de rodar sobre el circuito de Estambul, en Turquía?

Turquía es un circuito normal en lo que respecta a la mayoría de parámetros: frenos, carga aerodinámica, etc. La principal característica de este circuito es la Curva 8, una larga curva a izquierdas. Se trata de una curva clave, la más exigente de la temporada, lo que significa que tiene mucha repercusión en lo que respecta al equilibrio del coche y al uso de los neumáticos. Lo cierto es que puede decirse que la dificultad del circuito de Estambul se reduce a esta curva; es uno de los pocos trazados donde un solo punto reviste tanta importancia. Hay que asegurarse de que la configuración esté preparada para hacer frente a la curva 8, lo que nos condiciona la selección de neumáticos, por dar un ejemplo.

Este año se celebra antes el Gran Premio de Turquía. ¿El hecho de que las temperaturas sean más bajas tendrá alguna consecuencia?

Bueno, las temperaturas serán algo más bajas que los años anteriores, que fueron especialmente calurosos; no obstante, se esperan condiciones similares a las de Barcelona, así que no creo que influya demasiado. Se notará en dos aspectos –la temperatura interna de los neumáticos y la refrigeración del coche–, ya que el Gran Premio de Turquía era una de las carreras más exigentes de la temporada a este respecto cuando se celebraba en agosto. 



¿Qué expectativas tiene para esta carrera?

En las cuatro primeras carreras ha quedado patente que el monoplaza es competitivo y que podemos luchar por estar entre los seis primeros. Fue una pena que una confusión costara a Jarno el sexto puesto en España, pero resulta alentador haber estado peleando por esa posición. El objetivo de esta semana es sumar puntos, a ser posible con ambos coches. En lo que va de temporada Timo ha demostrado que tiene potencial, pero su trabajo no se ha visto recompensado con resultados. Esperamos que su suerte cambie.

¿Se espera alguna mejora técnica para el Gran Premio de Turquía?

Estarán disponibles algunas mejoras importantes que hemos incorporado al paquete, así que esperamos que el rendimiento mejore. Forman parte del mismo proceso de desarrollo que introdujimos en Barcelona. Estas mejoras no han sido diseñadas especialmente para Turquía, pero es la primera oportunidad que tenemos de incorporarlas.

Entonces, ¿no es un nuevo paquete?

Yo diría que no existe una definición exacta de "nuevo paquete". Al principio de la temporada, mientras se compite fuera de Europa, resulta difícil actualizar el coche dada la logística y la falta de pruebas hasta entonces, así que la mayoría de las evoluciones se introducen en Barcelona, el primer Gran Premio europeo. Tras el paquete de Barcelona, la evolución aerodinámica continúa, así que en cuanto se valida una mejora o una combinación de éstas, se incorpora al monoplaza. Todo desarrollo aerodinámico relativo al paquete básico es continuo. Tenemos objetivos que alcanzar a lo largo del año, pero en cuanto conseguimos una mejora y confiamos en que funcionará, la trasladamos a la pista. 



¿Cuándo se desarrollan los nuevos paquetes?

Tenemos previsto paquetes especiales para aquellas carreras que presentan características especiales. Por ejemplo, tenemos un paquete especial para Mónaco o Monza, ya que el espectro de carga de estos circuitos se encuentra en el extremo opuesto y, por tanto, requieren alerones delantero y trasero nuevos, modificación del chasis, etc., para obtener así una eficacia totalmente distinta. Únicamente disponemos de un paquete previsto para un Gran Premio determinado cuando las características del circuito lo requieren.

¿Cómo saben que los procesos de desarrollo continuos individuales suponen una mejora para todo el paquete?

Siempre hay que tener en cuenta la interacción de los componentes durante el proceso de desarrollo. Lo cierto es que uno de los principales requisitos del proceso de desarrollo aerodinámico consiste en garantizar la coherencia de las evoluciones sucesivas. Es una especie de efecto cascada de desarrollo que se mantiene durante todo el año.

¿Cuál es su opinión acerca de las mejoras introducidas en Barcelona?

Sin duda han sido un paso adelante. El rendimiento de Jarno durante la carrera fue bastante bueno, pero teníamos mejores expectativas, así que hemos vuelto al trabajo para optimizar el paquete. 

--------------------------------------------------------------------------

08/05/06

Super Aguri deja la F1

Este fin de semana el Gran Premio de Turquía de Fórmula Uno en el circuito de Estambul tendrá un gran ausente: la escudería japonesa Super Aguri.


El equipo, dirigido por el ex-piloto de F1 Aguri Suzuki, y respaldado mecánicamente por el constructor Honda, tuvo que retirarse del campeonato mundial debido a la falta de patrocinio.

"Mi sueño siempre fue ser propietario de un equipo de Fórmula Uno. Los últimos dos años y medio pasaron muy rápido pero no tengo nada que lamentar", dijo Suzuki al anunciar en Tokio el cese de actividades de la escudería. 

Sus pilotos, el japonés Takuma Sato y el inglés Anthony Davison, quedaron sin volante.

Super Aguri buscaba afanosamente respaldo financiero que le permitiera continuar en la categoría, después de que fracasara un acuerdo con el Grupo Magma de Dubai para adquirirlo.

Una negociación de última hora con el consorcio alemán Weigl para adquirir una parte de la escudería, al parecer no fue aprobada por la dirección general de Honda y dio al traste con la esperanza de supervivencia.

"Después de que Magma retiró su oferta abruptamente y sin explicación alguna, estuve volando alrededor del mundo y hablando con otras compañías pero fue imposible lograr un acuerdo", explicó Suzuki.

Sueño y pesadilla

El equipo Super Aguri llegó a la F1 en 2006, construído sobre la base del chasis 2002 de la antigua escudería Arrows, con el apoyo técnico y financiero del equipo principal Honda, presionado por los aficionados japoneses que respaldaban al piloto local Takuma Sato y querían que siguiera en la F1. 



 El nombre del equipo derivó de una popular tira cómica de aventuras japonesa, Super Aguri, y en el primer año no consiguió ningún resultado.

En la temporada anterior, el nuevo auto contó con el chasis Honda de 2006 y logró sus primeros puntos en el GP de Canadá donde Sato terminó sexto.

Al final del año la escudería consiguió cuatro puntos y fue novena en el campeonato de constructores, apenas dos puntos detrás de Honda.

Pero para 2008, Honda empezó a cobrar por el suministro de los motores, la caja de cambios y el chasis.

"El cambio de dirección del equipo al tener que utilizar un chasis de cliente, afectó nuestra habilidad para conseguir patrocinadores", explicó el director del equipo Aguri Suzuki.

"Financieramente fue imposible continuar en F1 con los enormes presupuestos que se necesitan hoy", agregó.

El retiro de Super Aguri deja a la Fórmula Uno con apenas diez equipos (20 autos) por primera vez desde 2005 y significa un nuevo golpe a los equipos independientes en la categoría. 

"Estoy agotado. Definitivamente necesito un descanso. La Fórmula Uno es un club de pirañas y tengo la sensación de que no quiero volver", dijo finalmente Aguri Suzuki.

--------------------------------------------------------------------------

08/05/05

BMW se basará en el 'morro túnel' de Ferrari para probar uno propio

BMW-Sauber, y seguramente más equipos de Fórmula 1, experimentarán dentro de poco el nuevo 'morro túnel' que innovó Ferrari en su exitoso Gran Premio de España este pasado fin de semana. 



Aunque Ferrari insiste en que su nuevo alerón delantero no se utilizará en todas las carreras de la temporada, el director técnico de BMW, Willy Rampf, confirmó que un concepto similar a ese se probará en el túnel de viento de la fábrica de Hinwil en los próximos días.

"Estoy casi seguro de que también servirá para otros monoplazas, así que tenemos que mirar eso bien", se citó a Rampf diciendo en la revista Motorsport Aktuell. (GMM)

--------------------------------------------------------------------------

08/05/05

Rampf: Nada separa a los tres primeros 

El director técnico de BMW Sauber, Willy Rampf cree que la lucha en el frente de la Formula Uno es tan estrecha que sólo una pequeña mejora a su coche en la semana próxima cuando se corra el Gran Premio de Turquía podría empujarlos a su primera victoria. 



Nick Heidfeld y Robert Kubica han dado un gran paso hacia adelante en su ritmo, pero hasta ahora han carecido de la velocidad final necesaria para vencer a Ferrari.

Pero Rampf cree que la lucha entre BMW Sauber, Ferrari y McLaren es tan apretada que los pequeños factores pueden hacer que la balanza se incline a su favor. "La carrera en Barcelona mostró que el orden en la parte superior no ha cambiado, Ferrari todavía tiene la ventaja, mientras que McLaren Mercedes y el BMW Sauber F1 Team están prácticamente a la par".

"Es tan estrecha que la más mínima modificación podría oscilar el péndulo en ambos sentidos. Es por eso que estamos impulsando nuestro desarrollo hacia adelante a toda velocidad".

Por su parte el Director de BMW Motorsport, Mario Theissen simplemente quiere que su equipo pueda mantener su posición junto a McLaren y Ferrari en la parte delantera de la grilla en la próxima carrera en Turquía. "Nuestros objetivos para el Gran Premio de Turquía son claros: queremos consolidar nuestra posición entre los líderes, donde Ferrari es actualmente el faro", explicó.

--------------------------------------------------------------------------

08/05/03

Alguersuari probará un F-1

Red Bull le confía un test aerodinámico y será el más joven piloto en subir a un coche del Mundial


Jaime Alguersuari se subirá por vez primera a un F-1 la próxima semana y se convertirá en el piloto más joven de la historia que realiza un test en la categoría. Alguersuari realizará este 'test' con 18 años y poco más de un mes, con lo que batírá el récord de Fernando Alonso que el 13 de diciembre de 1999, con 18 años, 4 meses y 15 días probó un Minardi F1 en Jerez, el premio por haber ganado las World Series Nissan.

Alguersuari ha sido designado por Red Bull para efectuar un 'test' de aerodinámica en el circuito de Idiada en La Bisbal de Penedès (Barcelona). Aunque este tipo de test significa llevar sólo el coche en línea recta, manteniendo una velocidad constante, es muy bueno para que un joven piloto se habitúe a los mandos de un F-1 y a la metodología de trabajo, y poder después efectuar actos promocionales como road show y similares.

Alguersuari es uno de los pocos pilotos jóvenes que podría batir el récord de precocidad en debutar en F-1. Un récord que tiene el neozelandés Mike Thackwell (19 años, 5 meses, 29 días, GP de Canadá, 1980).

Precisamente los récords de precocidad se le dan bien. Fue el campeón de España de Karting más joven, tanto en Junior (2004) como en ICA (2005), el piloto de monoplazas más joven en ganar una carrera (Formula Júnior 1.6, Imola, 15/05/2005), subir al podio y ganar una carrera de la F-Renault 2.0. El pasado año fue protagonista destacado de los campeonatos Europeo e Italiano de F-Renault. Este año compite en la F-3 británica, donde ha ganado ya una carrera, y hará algunas pruebas del Nacional.

Su espectacular trayectoria no pasó desapercibida para Red Bull, que desde hace tres años lo incorporó a su programa de formación Red Bull Young Drivers, una criba formidable (sólo 3 pilotos son tan antiguos como él y una treintena han abandonado el programa) que por el momento ha ido superando. Asimismo está encuadrado en el programa de Joves Pilots de la Generalitat de Catalunya. A pesar de esta intensa actividad deportiva, Alguersuari sigue cursando sus estudios de Bachillerato

--------------------------------------------------------------------------

08/05/03

Alan Jones: Webber pronto ganará un Gran Premio en la Formula 1



El ex campeón del mundo Alan Jones, cree que Mark Webber pondrá fin a los 27 años de espera para que un australiano sea el ganador en un Gran Premio de Formula 1. Jones, que logro la última victoria para la nación lo hizo en Las Vegas en octubre de 1981, dice que Webber podría convertirse en el ganador de un Grand Prix.

"Creo que Mark va a ganar un Gran Premio," el campeón mundial de 1980 le dijo a Reuters. "Él tiene que tener un poco de suerte en su camino, pero creo que es capaz de ganar".

"Están empezando a tener más fiabilidad en el equipo Red Bull y creo que la quinta posición en la última carrera demostró que sin dudas tienen el ritmo".

Webber ha producido excepcionales actuaciones de calificación a lo largo de su carrera, pero ha luchado para hacer de ellas excelentes resultados. Un tercer lugar en Mónaco para Williams en 2005 y un tercero para Red Bull en Nurburgring la pasada temporada han sido sus podías hasta ahora.

"Él siempre está ahí arriba en la clasificación y creo que si empieza a mantener la linea no hay razón porque no lo podamos ver como ganador", agregó Jones. 

--------------------------------------------------------------------------

08/04/30

Kovalainen abandona el hospital

Heikki Kovalainen ha abandonado esta tarde el Hospital General de Cataluña tras recibir el alta médica. El piloto se encuentra estable y los médicos que le han atendido han considerado que después de los escáneres a los que se ha sometido, el finlandés puede abandonar el centro hospitalario.


 

Kovalainen ha recibido el alta tras comprobarse que no sufre lesiones de gravedad. En principio iba a pasar una noche más ingresado, pero finalmente los médicos han optado por darle el alta.

"Me duele un poco la cabeza y el cuello, pero aparte de eso me siento bien. Lo que quiero estar en forma lo antes posible para superar las pruebas médicas de la FIA y poder correr en Turquía", dijo el finlandés.

 "No recuerdo nada del accidente ni lo que pasó después, pero quiero dar las gracias al personal de emergencias del circuito, al equipo médico y a los médicos del hospital por sus esfuerzos y por cuidar de mí. También agradezco todos los mensajes que he recibido; significan mucho", agregó Kovalainen.



Las causas

Sobre las causas del accidente, el finlandés señaló: "El equipo me ha dicho que pudo romperse la llanta de la rueda delantera izquierda, lo que posiblemente fue la causa del reventón del neumático".

"De todas maneras, hay que esperar a que se haga una inspección más exhaustiva para saber la causa exacta. Lo más importante es que el monocasco soportó el fuerte impacto, algo que debo agradecer a todo el personal del equipo", señaló.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/29
 
Renault investigará el motor del R28

El equipo Renault ha informado de que investigará "a fondo" el motor del coche de Alonso para averiguar cuál fue la causa de su abandono. El británico Rob White, ingeniero jefe de la escudería francesa, explicó que "no hubo nada que alertara del inminente fallo del motor del coche de Fernando". "Para resolver el problema primero tenemos que saber lo que sucedió", agregó.

El francés Denis Chevrier, jefe de operaciones de Renault, agrega que la avería tomó al equipo por sorpresa. "Fue un fallo súbito, algo que como mucho podía habernos alertado media vuelta antes. Pero no hubo nada que pudiéramos hacer".

"La duración de propulsor fue menor de lo que el potencial hace suponer. Fue una avería y debemos saber la causa exacta para saber qué hay que cambiar en los próximos motores. Necesitamos saber qué tenemos que hacer en el futuro", agregó Chevrier.

Alonso tuvo que ha abandonar el Gran Premio de España después de romper el motor en la vuelta 34, cuando era quinto.

El incidente se produjo entre las curvas 3 y 4 del circuito de Montmeló y Alonso debió retirar de la pista su coche, mientras humeaba la parte trasera del monoplaza.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/29

Super Aguri, al borde del adiós

La escudería japonesa Super Aguri celebrará una reunión el próximo miércoles entre sus propietarios y los pilotos con el fabricante Honda para conocer cuál va a ser el futuro inmediato del equipo. Los problemas económicos impiden su continuidad en carrera. Sólo la ayuda de Honda le permitió estar en Montmeló. Sato y Davidson se quedarán sin equipo.

Super Aguri busca apoyo financiero tras fracasar las negociaciones que dos grupos inversores. Sus problemas son tan graves que incluso no pudieron participar en los entrenamientos de la pasada semana, celebrados en Montmeló, justo antes del Gran Premio.

La escudería pudo participar el pasado fin de semana en el Gran Premio de España merced al apoyo directo de Honda, la empresa que le suministra los motores. Sin embargo, ese apoyo económico no va a prolongarse, según ha informado el propio Aguri Suzuki, jefe del equipo.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/29

En McLaren esperan que este todo bien con Kovalainen

En McLaren esperan que Heikki Kovalainen se reponga del violento accidente que sufrió hoy en la carrera de Formula 1 en el Gran Premio de España. El finlandés choco con su coche y se fue de la pista en la vuelta 22, cuando se desbando su neumático delantero izquierdo.

Los doctores de pista no encontrar lesiones, pero Kovalainen fue trasladado por vía aérea a un hospital cercano para realizarle mayores controles. 




El CEO de McLaren Mercedes, Martin Whitmarsh fue esperanzador y dijo que Kovalainen estaba bien y que iba a estar de vuelta en carrera muy pronto.

"No hay lesiones visibles, pero, evidentemente, se golpeó la cabeza y como medida de precaución fue llevado a un hospital", dijo Whitmarsh a ITV. 



"Él se quejaba de que se golpeó su codo, pero creo que es bastante normal. No hay signos de lesiones graves, por lo que es una buena noticia. Y estoy seguro de que una vez que hayan comprobado eso los médicos, él estará de regreso muy pronto".

Cuando se le preguntó si esperaba que Kovalainen estuviese en el próximo evento en Turquía, Whitmarsh añadió: "Yo no soy un médico, pero todos los indicios son de que si llegara a tiempo a Turquía".

Whitmarsh cree que el accidente fue causado por una rueda que se rompió, la delantera izquierda y Kovalainen quedo impedido de doblar. "Obviamente no tenemos un montón de datos sobre las cuestiones, pero podemos detectar a partir de los datos que ya vimos, una deflación repentina de la presión de los neumáticos, no creemos que fue un fallo de neumáticos", dijo.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/25

El ex manager del piloto español criticó duramente a McLaren: "Hamilton, sin Alonso, no se está comiendo una rosca".

Adrián Campos ha criticado duramente a McLaren. Al ex piloto y ex manager de Fernando Alonso no le gustó nada la manera de proceder de la escudería británica con su ex pupilo: "Le dieron las gracias dándole una patada". Campos habló también de la nueva temporada y de Lewis Hamilton: "Sin Alonso no se come una rosca".

Campos no se cortó al hablar de McLaren: "Además de gestionar mal una crisis como la del año pasado, sigue confiando en Ron Dennis. Peor no lo pueden hacer". El ex piloto recordó cómo, el año pasado, "Fernando Alonso llegó, les puso el coche en el sitio y le dieron las gracias dándole una patada, prácticamente diciéndole: 'preferimos al otro'. Aunque no se lo dijeron así, casi, casi le invitaron a irse. Y mira donde están ahora".

Además, evaluó las probabilidades del español con Renault: "Los pilotos que había en Renault el año pasado hicieron perder a Renault la dirección que había puesto Fernando en el diseño del coche, porque eso es algo que Fernando hace muy bien. Ahora les está costando un poquito recuperar el tiempo perdido, pero ojalá sean capaces en Renault de coger la dirección que Fernando les diga".

Pese a que no quiso entrar a juzgar la decisión de Alonso de dejar McLaren, sí apuntó que "hay que apoyarle en todas sus decisiones". En su opinión, las oportunidades de Alonso este año son limitadas y "decir que tienen más posibilidades Massa o Raikkonen es duro, pero parece que la cosa les favorece". Aún así, deseó que "ojalá que el campeón del mundo sea Fernando Alonso".

Campos afirmó que no le daría "ningún miedo" dirigir una escudería con el finlandés Kimi Raikkonen, actual campeón mundial, y Fernando Alonso juntos. "Si ha habido equipos con Mansell y Prost juntos, o Senna y Prost, ¿por qué no pueden estar ellos ahora juntos?. Otra cosa es que los dos quieran". No cree que este que sea el caso de Fernando, porque "evidentemente, sería una situación difícil de llevar".

--------------------------------------------------------------------------

08/04/21

Barrichello se convertirá en el piloto con más carreras de la historia 

Rubens Barrichello se convertirá cuando dispute el Gran Premio de España en el piloto con más carreras en la historia de la Fórmula 1, igualado con el italiano Riccardo Patrese. El brasileño correrá en Montmeló su prueba número 256.

Barrichello, que debutó en el Gran Premio de Sudáfrica de 1993, disputado en el circuito de Kyalami, espera superar a Patrese en la siguiente carrera, en Turquía (11 de mayo), la que sería su presencia número 257. El brasileño espera celebrarlo, pese a que en realidad ha tomado la salida en 252 carreras.

Por culpa de un accidente en la sesión de clasificación, 'Rubinho' no pudo tomar la salida en el Gran Premio de San Marino de 1994. Tampoco pudo salir por diversos motivos en los de Bélgica de 1998 y España y Francia de 2002.

En sus 16 temporadas en la Fórmula Uno, Barrichello ha logrado un total de nueve victorias (la primera en Alemania 2000 y la última en China 2004; siempre como piloto de Ferrari), 61 podios y 13 'pole positions'.

El brasileño ha pasado por los equipos Jordan (1993-1996), Stewart Grand Prix (1997-1999), Ferrari (2000-2005) y Honda (desde 2006 hasta ahora). Sus mejores resultados han sido los subcampeonatos de 2002 y 2004.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/21

La Sexta amplía su oferta automovilística con la adquisición de la GP2

La Sexta ha ampliado su oferta automovilística con la adquisición de los derechos de retransmisión de la GP2, considerada como el "escalón previo" a la Fórmula Uno, informó la cadena en un comunicado. 


Adiós a Lobato, Serrano y Seara...

EUROPA PRESS La Sexta anunció el pasado 12 de marzo la obtención de los derechos del Campeonato de Fórmula 1 para los próximos 5 años, desde 2009 a 2013, tras ganar el concurso público puesto en marcha por Mediapro, accionista de la cadena.

Tras esta nueva operación, la cadena de Jaume Roures ofrecerá a partir del próximo 26 de abril la retransmisión de la 'categoría de plata' del automovilismo. Nico Rosberg (2005), Lewis Hamilton (2006) y Timo Glock (2007), pilotos que actualmente disputan las carreras de Fórmula 1, son los últimos ganadores de esta categoría.

La GP2 cuenta con los pilotos españoles, Javi Villa (Racing Engineering), Adrián Vallés (Fisichella Motor Sport International) y Andy Souceck (Fisichella Motor Sport International), así como los equipos BCN Competición, Campos Grand Prix y Racing Engineering.

Esta competición comenzará en el Circuit de Catalunya (Gran Premio de España), primera de las diez pruebas de las que consta el campeonato. En total, serán 13 escuderías las que se disputen el título de la GP2. 

--------------------------------------------------------------------------

08/04/20

El GP de Abu Dhabi se celebrará en octubre de 2009

El Gran Premio inaugural de Abu Dhabi se disputará el año que viene, y los organizadores del campeonato le han dado un lugar para que la carrera se celebre en octubre. El año pasado se firmó un contrato para hospedar un mínimo de siete grandes premios, que se disputarán en la isla artificial de Yas Island. 



El diario Daily Telegraph reveló esta semana que el Gran Premio 2009 de Abu Dhabi, que será auspiciado por el patrocinador principal de Ferrari Etihad Airways, se celebrará a finales de año.

Anteriormente se pensaba que la carrera obtendría un puesto en los primeros grandes premios del calendario. 

--------------------------------------------------------------------------

08/04/20

La Fórmula 1 podría volver a Argentina

El ex piloto de Formula 1, el argentino José Froilan González, afirmó que se están poniendo en marcha gestiones para que la Fórmula 1 vuelva al país latinoamericano a partir de la temporada 2010.

La máxima categoría del automovilismo compitió siempre en Argentina en el Autódromo Oscar Alfredo Gálvez de Buenos Aires aunque ahora se está hablando que se traslade a la provincia de San Luis.

"Existe una posibilidad de que la Fórmula 1 vuelva en 2010", afirmó el piloto que le dio la primera victoria a Ferrari en la Formula 1. "Ya tuvimos varias charlas sobre este tema y la seguiremos manteniendo". 



"TheF1" pudo acceder a fuentes muy allegadas al Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa, y le manifestaron que este ya había mantenido negociaciones con el actual jefe comercial de la Formula 1, Bernie Ecclestone, para reservar una fecha. Si bien Rodríguez Saa manifestó que contaba con los avales económicos para realizar la carrera, Ecclestone le avisó que solamente lo haría en la provincia argentina si se corre en un circuito callejero.

A partir de allí la gobernación se puso a trabajar en remodelar el semipermanente de Potrero de los Fúnes, donde esta previsto que cierre el calendario la categoría FIA-GT. Este circuito va a ser homologado como "nivel 2", que es inferior a la que tienen los autódromos que reciben a la Formula 1 pero ya se está diciendo que la gobernación estaría dispuesta a hacer las obras necesarias para obtener la máxima homologación.

--------------------------------------------------------------------------


08/04/20

Barrichello quiere seguir con Honda en 2009

Rubens Barrichello confirmó esta semana que quiere un nuevo contrato para seguir pilotando desde 2008 en adelante. El contrato actual del veterano de Fórmula 1 con Honda expira a finales de temporada. Según la página web oficial de la F1, desde Bahréin el piloto de 35 años ha igualado el récord de Riccardo Patrese, que compitió en 256 carreras.

El Gran Premio de España en Barcelona será la carrera donde el brasileño superará el récord, pero no obstante, Barrichello aseguró que no piensa dejar de competir pronto.

"Me gustaría seguir aquí tanto como pudiera", dijo Barrichello en el diario Schweriner Volkszeitung.

Dijo que quiere seguir en Honda en lugar de verse en el mercado de pilotos para la temporada 2009. 



"No es ningún secreto que mi contrato expira a finales de año", añadió Barrichello. "Quiero extenderlo, porque creo que con Ross Brawn acaba de comenzar una nueva época prometedora en Honda. El 2008 no será mi última temporada; ahora quiero terminar más de 300 grandes premios".

Barrichello también reveló que, después de las actualizaciones en Barcelona para el RA108, todavía faltas unas mejoras más que estarán disponibles en el Gran Premio de Inglaterra, en julio.

Se ha informado que después de la carrera en Silverstone, Honda se concentrará únicamente en el monoplaza para la temporada 2009. 

--------------------------------------------------------------------------

08/04/20

El sistema KERS se introducirá paulatinamente hasta el 2013

Comenzando en 2009, la introducción del nuevo sistema de recuperación de energía KERS en la Fórmula 1 será gradual, según ha confirmado el cuerpo directivo. En una carta enviada a los equipos que ha llegado a manos de la revista alemana Auto Motor und Sport, Max Mosley dijo que la implementación del revolucionario Sistema de Recuperación de Energía Cinética constará de tres fases. 



Después del 2009, el próximo paso será 2011, cuando la energía recuperada bajo las frenadas se irá acumulando en el motor, y un botón propulsará al piloto dándole unos segundos de impulso ideal para los adelantamientos.

El paso final, incluyendo la recuperación de energía desde múltiples fuentes, será en 2013, coincidiendo con la introducción de un nuevo motor de bajo costo; probablemente unos motores turbo pequeños de unos 600bhp, según Auto Motor und Sport.

La carta de Mosley le invita a los equipos y a los fabricantes a enviar comentarios sobre la propuesta antes de la próxima reunión del Consejo Mundial en junio.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/11

Schumacher vuelve a la F1 para desarrollar el F2009

La prensa italiana señala hoy que Michael Schumacher se encargará de desarrollar el F2009 de Ferrari en los test de la semana próxima en Barcelona. El piloto alemán volverá a subirse a un monoplaza de F1 para ayudar al equipo en sus primeros pasos en el desarrollo del nuevo monoplaza

Schumacher volverá a ponerse el mono en Barcelona 

En 2009 cambiarán muchas cosas en la Fórmula 1 y el equipo Ferrari tiene muy claro quien es el mejor piloto para empezar a recoger datos de la configuración aerodinámica prevista para esa temporada y de los neumáticos slick.

Michael Schumacher se pondrá esta semana próxima a los mandos de un F2008 con especificaciónes aerodinámicas de 2009 y neumáticos Slick para empezar a recopilar información sobre el comportamiento del monoplaza en esas características de adherencia. El alemán es uno de los pilotos que mejor sabe entender y desarrollar un monoplaza y por eso Ferrari vuelve a requerir sus servicios para unos test a pesar de encontrarse ya retirado.

La nueva normativa limitará la carga aerodinámica de los monoplazas a una configuración parecida a la que actualmente se utiliza en Monza, además se reintroduciran los neumáticos 'slick', perdidos en 1997, para dar mayor agarre mecánico a los monoplazas y que estos no dependan tanto de los alerones.

En la pretemporada en Jerez se probó por primera vez este sistema y esta será la primera vez que prueban esta configuración en un circuito del Mundial. En la pista andaluza consiguieron rodar más rápido gracias al agarre proporcionado por los compuestos 'prototipo' de la casa Bridgestone.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/11

Fernando Alonso quiere encontrar al mayor fan de la F1 en España

Fernando Alonso busca a un aficionado que sea capaz de acercar la figura del piloto español al público y a los aficionados. Ofrece la oportunidad a una persona para acompañarlo a todos los Grandes Premios.

Alonso ofrece trabajo 

'Ser auténtico fan de Fórmula Uno y de Fernando; tener aptitudes comunicativas, don de gentes y disponibilidad para viajar con el equipo alrededor del mundo', estas son las aptitudes que pide Fernando Alonso para encontrar a la persona que le acompañará por los Grandes Premios del Mundial y acercará la figura del piloto asturiano a los aficionados españoles.

Las tareas del 'aficionadoprofesional' serán las de actualizar el blog del piloto y la página web en la que se ha montado el concurso. Además viajará a todos los grandes premios del Mundial siendo la sombra del piloto asturiano, comentando todo lo que pase alrededor de la figura del piloto asturiano y sus ilusiones y preocupaciones. 

Además, el elegido tendrá un sueldo mensual de 3000 euros y todos los viajes, alojamientos y dietas pagadas para poder ser un auténtico 'compañero' de Fernando Alonso.

Las inscripciones se pueden hacer ya en la página web: 

http://www.aficionadoprofesional.com/

--------------------------------------------------------------------------

08/04/07

Kubica, txapela buruan

Robert Kubica poloniarrak bere bizitzako eta BMW-Sauber taldearen lehen pole-position-a lortu zuen Sakhir-en. Australian lortzear izan zen, eta Malaysian lasterketan bigarren amaitu zuen. Azkenean, bigarren postua utzi eta lehenengoaren jabe egin da. Epsilon-Euskadirekin 2005ean erakustaldia eman zuen, eta azkoitiarrekin batera, ikurrin, txapel eta guzti ospatu zuen. Hango mailak eman zion sarrera BMWn, eta 1 Formulan ere onenetakoa dela frogatzen du podiumak.

Hogeita hiru urte dauzka Kubicak, eta, Alonso, Rosberg nahiz Hamiltonekin batera, belaunaldi berriaren ordezkari da. Ingelesez The Pole -poloniarra- deitzen dioten gidariak duela bi urte egin zuen debuta 1 Formulan, BMW taldeak Jacques Villeneuve bota zuenean. Iritsi bezain pronto Italiako Sari Nagusian podiuma zapaldu zuen. Berehala ikusmin handia piztu zuen, batez ere oso gidari fina zelako, esperientzia handia zuten taldekideak baino azkarragoa. Baina hurrengo urtean, taldeak gora egin bazuen ere, poloniarra ez zen neurri berean hobetu.

URTE BATETIK BESTERA, ALDAKETA. Izan ere, iaz Kubicaren erreferentziarik aipagarriena Kanadako istripua izan zen. Zorionez osorik atera bazen ere, nahiko zukeen berak horren ordez atzokoa bezalako lorpenen bat gogoratzea. Nick Heidfeld taldekideak aurrea hartu zion arlo guztietan, erregularragoa izan zelako, eta une zailenetan esperientziak emaitza txukunak lortzen lagundu ziolako. Baina 2008a iritsi, eta Kubicak bestelako jarrera dauka, ez baita inoiz lehen postuetatik oso urrun izan. 

Astea zoroa izan da 1 Formulan, Max Mosleyren bideoak eragin duen iskanbilagatik. Nazismo garaiko alemaniarrei erreferentzia egiten omen zitzaien bertan. BMWk garbi esan du halako iskanbilarik ezin duela egin talde guztiak ordezkatzen dituen agintari batek, eta haren dimisioa eskatu du. Pista gainean ere ozen hitz egin nahi izan dutela dirudi, historiako lehen pole-a lortuz; norekin, eta poloniar batekin.

Denborak ikusita, gidarien artean estrategia desberdinak daudela ondoriozta daiteke. BMW aspaldi zebilen pole-aren bila, eta horregatik aritu izan dira erregai gutxirekin. Oraingoan Kubicari esleitu diote lana, eta hark ondo bete du, baina jakinda lasterketari begira kalte egingo diola horren erregai gutxirekin ateratzeak. Ferrari taldeak parekorik ez duen abiadura izan du orain arte, eta lasterketan faborito dira. Massa bigarren irtengo da, eta Raikkonen laugarren. Horrek esan nahi du pistaren alde zikinetik ekingo diotela, hondarrez josia dagoen aldetik. Irteeran posturen bat gal dezakete. 

McLareneko gidariak nahiko apal aritu dira orain arte, beste munduko erakustaldirik eman gabe. Ez dute saio bakar batean ere denborarik onena markatu, Sakhir-eko basamortuan lanak izan dituzte. Badirudi Hamilton eta Kovalainen gehiago lehiatuko direla BMWko gidariekin, Ferrarikoekin baino. McLarenek ez du inoiz irabazi Bahrein-en, ez eta pole-rik lortu ere. Alonsok bitan irabazi du, biak ere Renaultekin, baina atzo argi gelditu zen aurrekoen lehian ezin dela sartu, eta bestelako estrategia erabili zuen, lehen geldialdia asko atzeratuz.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/07

QATAR QUIERE FORMULA 1
 
El automovilismo es un boom en Asia, con la creciente incorporación de Grands Prix en la región al calendario de la Fórmula 1 y la creación de la GP2 Asia. Bahrein ya tiene su GP, el año que viene lo tendrá el Emirato de Abu-Dhabi y pronto Dubai inaugurará su parque temático de F-1 con intenciones de contar también con su competencia para el Mundial. Ahora es el Emirato de Qatar el que pretende organizar su Grand Prix y tiró el anzuelo que seguramente Bernie Ecclestone morderá: una carrera nocturna. En efecto: mientras el manager inglés busca incorporar ese tipo de competencias al calendario (ya sucederá este año en Singapur, Malasia promete hacer lo mismo para 2009, Australia se resiste todavía a las presiones), Qatar ya cuenta con la experiencia de haber realizado a comienzos de marzo atrás en horario nocturno la apertura del Mundial de Motociclismo en el circuito de Losail, cercano a Doha, gracias a la potencia de 5,4 millones de watts que iluminaron los 5.380 metros del circuito.

La federación qatarí planea una remodelación del trazado al standard de la Fórmula 1, según admitió su presidente, Nasser Khalifa Al Attiyah, aunque fue cauteloso respecto al pedido de la fecha. ?Todo a su tiempo? reflexionó. Quizás, con la oferta de la carrera nocturna, los qataríes pretenden devaluar las expectativas de Ecclestone, que está poniendo cifras cercanas a la centena de millones de dólares para trasladar al circo de la F-1.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/07

Alonso es el piloto mejor pagado de la categoria
 

El español cobra un sueldo de 18 millones de euros anuales, por encima del campeón mundial, el finlandés Kimi Raikkonen, que percibe 17. El inglés Lewis Hamilton sólo cobra tres millones. El peor pago es el debutante Nelson Piquet.

Fernando Alonso es el piloto mejor pagado de la Fórmula 1,con un sueldo de 18 millones de euros, seis veces más que su ex compañero en McLaren-Mercedes, el británico Lewis Hamilton, que cobra algo más de tres millones de euros, según la revista alemana Auto Motor und Sport y que difunde Marca,de España.

El actual campeón del mundo, el finlandés Kimi Raikonnen, sigue a Alonso en esta lista de mejor pagados, con una remuneración que se acerca a los 17 millones de euros.

Sorprendentemente, el tercer puesto lo ocupa el piloto de Honda Jenson Button, con algo más de 10 millones de euros, pese a que el británico solo ganó una carrera en sus ocho temporadas en la Fórmula 1.

En la cola de esta peculiar clasificación aparece el compañero de Alonso en Renault, el debutante Nelson Piquet, que percibe menos de un millón de euros en su primera temporada en la competición, lo que le convierte en el tercer piloto peor pagado de la parrilla, sólo por delante de Kazuki Nakajima (Williams) y Adrian Sutil (Force India).

También resultan comparativamente bajos los salarios que concede McLaren-Mercedes, siempre según datos de la publicación alemana. Así, el actual líder del mundial, Lewis Hamilton, apenas llega a los tres millones de euros, justo el doble de lo que cobra su compañero, el ex de Renault Heikki Kovalainen.

Los datos se refieren únicamente a sueldos concedidos por la escudería, dejando de lado los ingresos por publicidad. Éste es el primer año en el que ningún piloto de la Fórmula 1 tiene que pagar para poder participar en el campeonato.



--------------------------------------------------------------------------
08/04/03

Toro Rosso salgai dago.

2010etik aurrera 1 Formulako autogileei autoak osorik egiteko exijituko dietelako hartu dute erabakia.

Toro Rosso taldea salgai dagoela iragarri zuten atzo haren ugazaba Dietrich Mateschitz eta Gerhard Berger austriarrek. Izan ere, eta Adiskidetasunaren Itunak dioena kontuan hartuta, 2010etik aurrera autogileek euren autoak oso-osorik egin beharko dituzte. Salmentaren prezioa 80 milioi euro ingurukoa da, baina Mateschitz ez dago taldea «edonoren eskuetan» uzteko prest. 2010ean indarrean jarriko den arau horrekin, baliteke Super Aguri taldea ere desagertzea, Hondaren motorrak erabiltzen dituztelako. 

Mateschitz Red Bull etxearen jabea ere bada, eta herenegun gauean eztabaida beroa eduki zuen bere bi taldeetako hainbat kiderekin. «Nire enpresak talde bakarrarekin (Red Bull) aurre egingo dio 2010eko denboraldiari», azaldu zuen austriarrak. Toro Rosso taldea 2006an hasi zen 1 Formulan lehiatzen, Mateschitzek Minardi etxea erosi eta gero. Bi urte pasatu ondoren, ordea, austriarrak argi eta garbi du zein den hartu beharreko erabakia. «Toro Rosso taldea bezero baten txasisarekin lehiatu da, eta ez da autogile oso bihurtuko, Nazioarteko Federazioak (FIA) 2010etik aurrera eskatuko duen bezala».

Zurrumurruen arabera, Roustan Tariko vodka handikia eta Tony Teixeira hegoafrikarra taldea erosteko prest daude.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/03

1 Formula emateko eskubideak BBC kateak eskuratu ditu. 

Erresuma Batuko BBC telebista kate publikoak 1 Formula emateko eskubideak kendu dizkio ITV kate pribatuari. 12 urtez, 1996. urteaz geroztik, eskaini izan du 1 Formula ITVk, eta oraindik beste bi urteko kontratua zuen. BBC kateak 5 urterako kontratua sinatu du, eta kanon bidez finantzatzen denez, britainiarrek iragarki etenik gabe ikusi ahalko dute datorren denboralditik aurrera 1 Formula.

--------------------------------------------------------------------------

08/04/03

Raikkonen: «Gidatu nezakeen azkarrago, baina ez nuen behar».

Kimi Raikkonen finlandiarrak atzo onartu zuen moduan, garaipen erraza lortu zuen asteburuan Malaysian. «Gidatu nezakeen azkarrago, baina ez nuen behar», adierazi zuen atzo. Baikor dago Ferrari etxeko gidaria, baina aurrera begira ez du gehiegizko baikortasunik nahi.

--------------------------------------------------------------------------

08/03/28

ASÍ FUNCIONABA EL MASS DAMPER Y ASÍ ES EL AMORTIAGUADOR DE INERCIA

La prohibición a Renault de usar el mass-damper fue la polémica técnica del 2006. Era un mecanismo muy sencillo pero que sólo ellos habían conseguido que funcionara eficazmente. Su director técnico Pat Symons llegó a decir que les daba 0,3 segundos por vuelta, y que su eliminación había provocado que tuvieran que rediseñar completa la suspensión delantera.

Se trata de dos masas: m1 (ruedas y suspensión delantera) en contacto con el suelo, y m2 (mass-damper). No dejan de ser dos “muelles”, m1 que vibra en contacto con la pista y m2 que vibra en oposición de fase. 

mass damper 
m2- Mass Damper, m1- Ruedas y suspensión delantera, K1 y K2- Muelles en contacto con sus respectivas masas.

Digamos que el efecto opuesto que provocan ambos muelles hace que se compensen mutuamente las fuerzas. Usando el mass-damper el desplazamiento del tren delantero es mucho menor que en el caso de que no se lleve.

Bien, el amortuguador de inercia funciona de la misma manera pero (la condición de que sea legal) se anula el beneficio aerodinámico que acarrea. McLaren, Ferrari, Williams o Red Bull ya lo tienen en sus coches y Renault espera introducirlo en el GP de España. Algunos creen que puede suponer un adelanto de hasta medio segundo. El tiempo dirá...

--------------------------------------------------------------------------

08/03/25

El GP de Malasia arrasó en la cuota de pantalla de TV.

El madrugador –para los horarios europeos– Gran Premio de Malasia arrasó en la cuota de pantalla de las televisiones españolas el pasado domingo. La segunda carrera del presente Mundial de Fórmula 1, programada a las ocho de la mañana, tuvo una audiencia de casi 3 millones de espectadores y un 68,4 por ciento de cuota de pantalla, según los datos de Sofres facilitados por Telecinco, la cadena que junto a Televisió de Catalunya ofrece la competición en territorio español.

La carrera tuvo una audiencia media de 2.294.000 espectadores y una cuota de pantalla del 68,4 por ciento, según la estimación de Telecinco. El minuto más visto fue a las 09.35 horas, coincidiendo prácticamente con el final del Gran Premio y la victoria de Kimi Raikkonen. En ese momento, 2.869.000 espectadores seguían la carrera por televisión.

--------------------------------------------------------------------------

 08/03/25

La 'nueva' Ecu: Conozca los detalles de la innovación de la F1.

Esta temporada de la F1, se presenta con una variante en la 'Unidad de Control Electrónica' (Ecu). Es la misma para todos los coches y suprime todas las ayudas, con lo que aumenta la igualdad. Además, algo vital. Es imposible de manipular.

La misión de la 'centralita' electrónica es controlar toda la mecánica del coche. ¿Qué cambia el hecho de que todos los monoplazas lleven la misma centralita electrónica este año?

Sencillo. El coche carece de ayudas. Ni el diferencial, ni el control de tracción... nada de nada. Es la misma Ecu para todos, lo que posibilita que haya algo más de igualdad en la pista, pues los pilotos no dependen tanto de su coche y sí de su destreza al volante.
 
El uso de una misma centralita por todas las escuderías, es decir, la ausencia de ayudas electrónicas afectará en carrera a los pilotos.

El coche va a patinar muchísimo. Y las salidas, el año pasado eran más o menos iguales para todos. Este año, con salidas manuales se puede ganar muchas posiciones o perderlas también si comete un error.
 
Las ECU's, no son manipulables, no tienen nada que manipular por dentro. Incluso están precintadas para que no se toque nada, y aunque se lo haga, lo que hay dentro es imposible de cambiar.
 
McLaren, pionera:

 
 
La nueva Ecu fue ideada por McLaren, y durante la pretemporada despertó los recelos del resto de escuderías por dos motivos: El primero, creían que al haberla fabricado la escudería inglesa, les daría ventaja sobre el resto de escuderías.

El segundo, para muchos, la centralita perjudicaba el rendimiento de los monoplazas.
 
Así, en un principio fue rechazada por equipos como Ferrari, Renault o BMW. Pero lo cierto es que la norma añade emoción a las carreras, como ya se pudo ver en el Gran Premio de Australia.

--------------------------------------------------------------------------

08/03/25

ALONSO CON UN PIE EN FERRARI PARA 2009

El presidente del equipo italiano provocó la renuncia de Jean Todt como director general de la escudería, el último obstáculo que quedaba para la llegada del asturiano. Su ausencia hace tambalear la continuidad de Massa. También Raikkonen está cuestionado.

Si Fernando Alonso lo estima oportuno podrá fichar para Ferrari en 2009.
El presidente de la marca italiana Luca di Montezemolo, no pudo contratarlo para esta temporada porque le debía el favor al brasileño Felipe Massa que permitió que Kimi Raikkonen ganara el título de 2007.

Según señala este jueves el diario As, el directivo forzó la dimisión de Jean Todt como consejero delegado, el último obstáculo que quedaba para la posible llegada de Alonso.

El francés estaba dispuesto en los últimos tiempos a aceptar al asturiano, pero exigía la presencia de Massa en el equipo.

Con el galo sin cargo ejecutivo en la firma del ’Cavallino’, la posición del brasileño en el equipo se tambalea, más luego de la carrera del pasado domingo que lo colocó colocado en el centro de todas las críticas.

A Kimi aún le queda crédito como campeón mundial, pero al piloto de Sao Paulo ya no.

El lunes pasado la revista ’Autosprint’ hablaba incluso de que se habían abierto las negociaciones con el alemán Sebastian Vettel para que fuera su sustituto. En cualquier caso, en Italia las voces críticas dentro de la prensa no descartan una posible marcha también de Raikkonen si mantiene la línea de errores de Australia.



El sueño oculto del presidente de la escudería pasa por tener, en cualquier caso, a Fernando y a Kimi juntos. De momento, Montezemolo ya dijo el pasado sábado en la prensa italiana unas palabras que, vista la posterior renuncia de Todt (que ocupará un alto cargo simbólico y defenderá a la marca en el Consejo Mundial), cobran ahora una dimensión aún mayor: "Jean no es quien para impedir la llegada de Alonso".

Ayer, sin embargo, el máximo responsable de Ferrari homenajeó al hombre que protagonizo la era más gloriosa de Ferrari en toda su historia, con seis títulos mundiales de pilotos y siete de constructores.



Estas fueron las justas palabras de admiración de Montezemolo: "Quiero agradecerle a Jean su esfuerzo, pasión y competencia, que fue un ejemplo para todos sus colaboradores. Lo conozco muy bien y no me sorprende que haya decidido reducir su integración en Ferrari para dedicarse a sí mismo y a sus otros intereses".

--------------------------------------------------------------------------

08/03/11

Nuevo Safety Car en la F1 en 2008: Mercedes SL63 AMG

La Fórmula 1 tendrá en 2008 un nuevo e impresionante Safety Car que la casa Mercedes proveerá para cada Gran Premio. Como viene siendo habitual, la casa de la estrella encabezará los desfiles de monoplazas en las neutralizaciones de carrera.

Sobran las palabras, la casa Mercedes vuelve a apostar por la F1 como el gran escaparate de sus modelos más potentes y exclusivos y ha presentado el nuevo Safety Car de la Fórmula 1 para la temporada 2008. Se trata del nuevo SL63 AMG de la casa alemana que encabezará el grupo de pilotos cuando se neutralicen las carreras.

Además, Mercedes también equipará al departamento médico de las carreras con el renovado C63 AMG que se adapta excepcionalemente a los circuitos y tiene capacidad suficiente para el transporte de toda la equipación necesaria en caso de accidente en la pista.




Fotos en la sección de Imágenes.
--------------------------------------------------------------------------

08/03/07

EDDIE IRVINE: "LA F1 ES UN DEPORTE DE PULGAS".

La Fórmula 1 se está convirtiendo en un deporte cada vez menos interesante dado que las habilidades de los pilotos tienen menos importancia cada año.

Simplificando tanto el deporte ya no es Fórmula Uno. En el pasado, si cometías un error mientras estabas luchando para adelantar a un rival, corrías el riesgo de salir despedido contra la barrera. Hoy en día, ya no es una lucha de gladiadores.

Ernest Hemingway declaró en su día que sólo hay tres deportes: corridas de toros, automovilismo y alpinismo; el resto son puros juegos, la Fórmula 1 está intentando convertirse en un juego.

Al aumentar las medidas para reducir las cosas, la FIA está convirtiendo la F1 en un juego de pulgas. Hoy en día es casi imposible tener un accidente en la F1, simplemente acabas en las trampas de arena.

Eddie Irvine, ex piloto de Fórmula 1, en su columna del periódico 'The Guardian".

--------------------------------------------------------------------------

08/03/07

INCIDENTE CON HAMILTON LEVANTA EL ESPECTRO DEL RACISMO

La lucha contra el racismo no estaba en su lista.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció el inicio de una campaña anti racismo a partir del Gran Premio de España del 27 de abril, a raíz de los insultos de índole racista que Lewis Hamilton enfrentó en la misma pista el 2 de febrero durante los ensayos de invierno.

Un grupo de fanáticos en el Circuito de Cataluña se presentó ese día a la pista con los rostros pintados de negro y camisetas con la inscripción "La familia de Hamilton".

"Realmente me gustaría encontrármelos cuando volvamos a Barcelona para el GP de España", dijo el jefe de la Fórmula Uno Bernie Ecclestone en una entrevista telefónica con la AP.

Ecclestone cree que las acciones de los aficionados españoles demuestran poco espíritu deportivo.

"Creo que ni siquiera deberíamos estar hablando sobre racismo", indicó. "Realmente creo que están en contra de Hamilton por su talento, no porque sea negro. Siempre pensé que era una especie de broma, probablemente ni siquiera sean racistas".

Para muchos españoles, Hamilton tiene gran parte de la culpa por el fracaso de Fernando Alonso en su intento por ganar un tercer título mundial consecutivo el año pasado con McLaren.

Alonso, uno de los atletas más adorados en España, abandonó la escudería británica y regresó esta temporada a Renault, equipo con el que se coronó en 2005 y 2006.

"Si quieren abuchear a Lewis cuando salga de los pits, es cosa de ellos", señaló Ecclestone. "Esperemos que no haya problemas, porque es malo para España, para los promotores del país, la gente y el deporte".

El GP de España y el Gran Premio de Europa, que se realizará el 24 de agosto en Valencia, no serán sacados del calendario de la Fórmula Uno por el incidente, según Ecclestone.

Aunque la FIA no anunció en qué consiste su campaña o las posibles sanciones que podría repartir, Ecclestone dijo que no está preocupado.

"No sé qué tipo de campaña pueden inventar", expresó. "Muchas veces se crean estas campañas sin una idea concreta. Creo que la FIA tenía que reaccionar y la gente necesitaba que reaccionara. Espero que esto desaparezca ahora".

Alonso aseguró que sus compatriotas no son racistas y dijo que la prensa sacó de proporción el incidente.

Hamilton regresó a la pista de Montmeló para realizar pruebas al día siguiente y firmó autógrafos y posó para fotografías con aficionados.

El británico es el primer piloto negro en la Fórmula Uno.

--------------------------------------------------------------------------

08/03/03

Alain Prost: "Alonso siempre estará cerca de Ferrari".

Pienso que Lewis estará arriba. Si tiene un buen coche, no creo que sea un problema. Ahora tiene más experiencia. Veremos cómo puede manejar esta presión suplementaria".

 Los Ferrari siempre estarán ahí (...) Esto depende de si Kimi (Raikkonen) tiene o no, la misma motivación que el año pasado. Fernando Alonso estará un poco por detrás, pero muy cerca.

 Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, en una entrevista concedida a la BBC.


--------------------------------------------------------------------------
08/03/03

SE VA DE MENORCA LA ESCUDERÍA BMW SAUBER Y VUELVE McLAREN-MERCEDES.

La escudería alemana de fórmula 1 con sede en suiza BMW Sauber ha finalizado con éxito los tests aerodinámicos en los que han probado nuevos elementos de su vehículo, en el mismo día que la anglo-alemana McLaren-Mercedes, llegaba al aeródromo de Mahón para probar el nuevo monoplaza MP4-23.

Los responsables de BMW Sauber se han mostrado satisfechos con las pruebas realizadas entre el jueves y el viernes en la pista del Real Aeroclub de Mahón, para intentar conseguir que el "F1.08" sea mas competitivo para el mundial de formula 1 que dará comienzo con el gran premio de Australia, el próximo 16 de este mismo mes.

Los técnicos han valorado el trabajo realizado por el piloto de pruebas Christian Klien en Menorca.

La expedición de la marca alemana con sede en Suiza que ya ha desmontado su banco de pruebas y parte este sábado por vía marítima hacia Barcelona, para seguir por carretera hasta Munich, donde comenzarán los preparativos para el traslado a Australia de cara a la competición.

Esta ha sido la primera ocasión que BMW Sauber visita el banco de pruebas aerodinámicas del aeroclub insular, por el que ya han pasado algunas de las mejores escuderías de formula 1.

Tercera visita de McLaren

En la mañana del viernes ha llegado por tercera ocasión la expedición de la escudería anglo alemana McLaren-Mercedes, con cuatro camiones provistos del nuevo monoplaza MP4-23 y de todo el material para volver a probar nuevos elementos aerodinámicos en la pista del aeroclub de Mahón.

Estas pruebas del MP4-23 que pilotarán Lewis Hamilton y Heikki Kovalainense se realizarán el lunes y martes próximos y serán las penúltimas antes de la primera prueba del mundial, ya que la última marca en llegar será la japonesa Toyota que realizará sus test el jueves y viernes próximos.

Fuentes del aeroclub de Mahón confriman que el piloto oficial de Toyota, el italiano Jarno Trulli, será el encargado de realizar estas últimas pruebas.

Ferrari también ha probado en el aeródromo de Menorca.


--------------------------------------------------------------------

08/03/02

SUPER AGURI CONFIRMA SU PRESENCIA EN EL GP DE AUSTRALIA


El equipo Super Aguri confirmó el viernes que sus dos monoplazas estarán en la parrilla de salida del primer gran premio de Fórmula Uno del 2008, el 16 de marzo en Australia.

La escudería japonesa se retiró esta semana de los últimos ensayos de pretemporada en España, mientras continuaban las charlas con potenciales inversores.

"La cancelación se debió a que algunos elementos (de los coches) no llegaron a tiempo," dijo a Reuters el copropietario de Super Aguri Fumio Akita.

"Tenemos que esforzarnos por lo general para estar listos para el inicio de la temporada. Estuvimos muy ajustados el año pasado y el patrón es similar este año," agregó.

De todos modos, confirmó la presencia de la escudería en Australia.

"Vamos a estar en la parrilla en Melbourne," aseguró Akita.

El jefe de Super Aguri, Aguri Suzuki, aún espera atraer inversores que ayuden a mejorar el rendimiento de la escudería, que maneja el presupuesto más acotado de la F1 en la actualidad.

"Las negociaciones continúan y me dijeron que hay tres potenciales inversores. Lógicamente, tenemos que pensar en el futuro y en lo que es mejor para el equipo," señaló Akita, quien no descartó la posibilidad de que la escudería fuera vendida.



----------------------------------------------------------------------------

08/02/27

Fallece Tony Rolt

Tony Rolt (1918-2008), el último superviviente de la parrilla de salida del primer GP disputado en Silverstone en 1950 ha fallecido. La Segunda Guerra Mundial le cercenó los mejores años de su carrera deportiva. Disputó tres GPs en 1950,1953 y 1955, todos ellos en el GP de Gran Bretaña. No obstante, no logró finalizar ninguna de las tres carreras y su mejor posición en clasificación fue un décimo puesto en 1953. En su palmarés lo más destacable es una victoria en 1953 en Le Mans con Jaguar. A pesar de su pobre “curriculum”, nunca será olvidado por ser el último superviviente.

Tony Rolt en Goodwood saliendo desde primera línea.

 
  Número de visitantes: 22880 visitantes (53767 clics a subpáginas)  
 
Regístrate como usuario del F1 FORUM, VE LOS ENTRENAMIENTOS LIBRES DEL VIERNES EN "F1 TV" y LEE LO ÚLTIMO SOBRE LA F1 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis