Regístrate como usuario del F1 FORUM, VE LOS ENTRENAMIENTOS LIBRES DEL VIERNES EN "F1 TV" y LEE LO ÚLTIMO SOBRE LA F1
   
  formula 1 racing
  Fuji Speedway
 


Fuji Speedway

Fuji Speedway es el actual circuito de Fórmula 1 de Japón, que se encuentra en Shizuoka, al pie del Monte Fuji. La compró Toyota Motor Corporation en el año 2000. Desde el año 2007 alberga nuevamente el Gran Premio de Fórmula 1, realizándose a finales de septiembre, bajo el nombre de "2007 FIA Formula One World Championship Fuji Television Japanese Grand Prix".

La pista fue diseñada para ser una pista de carreras enorme, de 33,3 km con una largada de 10 km pero no hubo suficiente presupuesto para completar el proyecto, y solo fue diseñada una octava parte. El circuito abrió sus puertas en diciembre de 1965, y se demostró que era una pista peligrosa, ya que en ella se dieron muchos casos de accidentes. A causa de esto, se construyó una nueva parte del circuito, y finalmente quedó con la longitud de 4,359 Km, y mejoró significativamente su estado. La primera carrera de Fórmula 1 que se disputó en esta pista fue al final de la temporada de 1976. En aquella carrera se pudo ver una dramática lucha entre James Hunt y Niki Lauda con unas condiciones climáticas pésimas. Al final, Mario Andretti ganó la carrera, Lauda tuvo que retirarse debido al mal tiempo y Hunt logró conseguir los puntos suficientes para adjudicarse matemáticamente el título de campeón del mundo.



Sin embargo, no se festejó del mismo modo la segunda carrera, que tuvo lugar en 1977. En aquella siniestra carrera, Gilles Villeneuve estuvo involucrado en una trágica colisión que mató a dos personas que estaban cerca de la pista. Después de esta carrera, el circuito ya no volvió a presenciar ninguna carrera de Fórmula 1. Diez años más tarde, la organización de la Fórmula 1 volvió a permitir a Japón ser el anfitrión de un Gran Premio, pero esta vez el circuito pasó a ser Suzuka.

Fuji Speedway continuó albergando campeonatos y carreras de coches deportivos, y muchas veces se utilizó para carreras nacionales. La velocidad continuó siendo muy elevada, y por ello se tuvieron que añadir dos chicanes al circuito, una justo después de la primera curva, y otra antes de entrar al larguísimo y rapidísimo tramo final. Sin embargo, estos cambios no pudieron evitar que el circuito siguiera teniendo una de las rectas más largas de todo el mundo, con 1,3 Km de longitud.



Esta recta se usa a veces para las carreras de arrancones. En 1989 y en 1993 se produjeron eventos importantes de este tipo. Las carreras locales son también muy corrientes. El circuito continua usándose para carreras nacionales japonesas. En 1991 el circuito dejó de tener utilidad, hasta otoño del 2000, año en el que Toyota decidió comprar la pista.

En 2003, el circuito se cerró para poder realizar una reestructuración de la pista, siguiendo el diseño de Hermann Tilke. Después de esto, la pista se volvió a abrir el 10 de abril de 2005. Toyota ha realizado la propuesta de utilizar el circuito remodelado de Fuji para el Gran Premio de Japón en la temporada de 2007, y de esta forma reemplazar así el de Suzuka.

El circuito es muy conocido por los amantes del Pole Position dado que fue el primer circuito que apareció en un videojuego.

 

 
  Número de visitantes: 22824 visitantes (53698 clics a subpáginas)  
 
Regístrate como usuario del F1 FORUM, VE LOS ENTRENAMIENTOS LIBRES DEL VIERNES EN "F1 TV" y LEE LO ÚLTIMO SOBRE LA F1 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis