Regístrate como usuario del F1 FORUM, VE LOS ENTRENAMIENTOS LIBRES DEL VIERNES EN "F1 TV" y LEE LO ÚLTIMO SOBRE LA F1
   
  formula 1 racing
  Valencia Urban Circuit
 

VALENCIA URBAN CIRCUIT

El circuito de Valencia será un
circuito de carreras callejero de Fórmula 1. Se empezó a construir en octubre de 2007 en la ciudad de Valencia (España) y acogerá el Gran Premio de Europa a partir de 2008. El primer GP de Europa valenciano se disputará el 24 de agosto.


Tendrá una longitud de unos 5.400 metros, que recorridos a una media de 201,3 km/h con máxima de 323,3 km/h y mínima de 95 km/h, se recorrerá en 1 minuto y 37 segundos. De sus 25 curvas, 11 serán a la izquierda y 14 a la derecha.

El circuito

El circuito urbano de Valencia transcurrirá por la zona del Grao, rodeará la dársena interior del puerto de la ciudad y por la nueva reordenación urbana del barrio de Nazaret que será construido entre las vías del ferrocarril, el antiguo cauce del Turia y del puerto. El trazado tendrá 5.473 metros de longitud y la media de anchura del circuito será de 14 metros.

Los boxes y la recta de meta se encontrarán en el tinglado número 4 del puerto. El trazado del circuito seguirá rodeando la dársena en sentido de las agujas del reloj por el vial perimetral hasta llegar a la "Grúa Cabria" donde se acerca al cantil del puerto. El trazado, a continuación, atraviesa el paseo del Foredek lleno de palmeras para pasar a la explanada previa a la Marina Norte, allí con unas cuantas curvas "lentas" se acercan perpendicularmente al canal de acceso a la dársena para cruzarlo a través de un puente giratorio.

Una vez por la Marina Sur, el trazado discurre cerca del muelle siguiendo la curva que éste describe, para adentrar por donde actualmente se encuentra el puente levadizo, ya pegado al muro que separa la marina de ocio del puerto comercial.

Tras pasar junto a la lonja de pescadores el trazado se aleja de la dársena por la puerta de Astilleros, enfilando directo hacia el puente del mismo nombre, pero antes de llegar a donde él, gira a la derecha 90º para adentrarse en la nueva zona urbana del Grao que se encuentra en construcción a día de hoy. Aquí, el trazado bordea el antiguo cauce del río Turia hasta llegar a la vía del ferrocarril, donde con una curva en horquilla pasa junto al cementerio del Grao y se dirige hacia el norte a buscar la prolongación de la avenida de Francia.

Al llegar a esta nueva avenida discurre por su calzada derecha, cruza la glorieta que en el futuro servirá de unión de este barrio con el de Moreras, y transita por un juego de curvas en "S" que sortea algunos edificios todavía en uso existentes por la zona. Finalmente, pasa la avenida Ingeniero Manuel Soto y con un giro a izquierdas entra de nuevo en la recta de salida, ya dentro del puerto y cerca de la dársena.

 
  Número de visitantes: 22832 visitantes (53706 clics a subpáginas)  
 
Regístrate como usuario del F1 FORUM, VE LOS ENTRENAMIENTOS LIBRES DEL VIERNES EN "F1 TV" y LEE LO ÚLTIMO SOBRE LA F1 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis